Martes, 09 de septiembre de 2025

Piden al Gobierno una negociación sobre

Urizar asegura que Bildu "se va a mover" a corto plazo, también en el tema de las víctimas

BILBAO, 30 Ago. (EUROPA PRESS).- El secretario general de EA y representante de Bildu, Pello Urizar, ha asegurado que Bildu "se va a mover" a corto plazo, también en el tema de las víctimas, aunque no ha precisado cuándo lo hará. No obstante, ha apuntado que no se trata de "una promesa para cumplirla en el siglo XXIII", sino que tiene que ser "rápido".   

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Urizar ha afirmado que "hay diferentes formaciones que están exigiendo a ETA que se mueva, como tiene que ser", y también  reclaman a Bildu "que se mueva y se va a mover", pero no piden que "la otra parte de la mesa" (en referencia al Gobierno) esté abierto a una posible de negociación sobre "la parte técnica" con el fin de "garantizar el definitivo cierre de la persiana" de ETA.   

"Ni para eso se están dando los mínimos pasos que creemos que se tienen que dar tal como aparece en el propio Acuerdo de Gernika. Y sobre esa exigencia, aquí no habla nadie, más que Bildu", ha subrayado.   

Asimismo, ha aseverado que Bildu "tiene claro que las víctimas son parte fundamental de este proceso". "Nosotros tenemos el compromiso de reconocer a todas las víctimas y sabemos que vamos a dar los pasos para que ese reconocimiento se vea", ha añadido.   

A su juicio, "sí es verdad que hay algunos medios de comunicación y algunos partidos políticos" que exigen a la coalición soberanista "los pasos para las víctimas del terrorismo ahora y se olvidan de que hay otras víctimas".   

"Nosotros tenemos claro que vamos a dar esos pasos, pero no vamos a aceptar que otros nos impongan sus ritmos, su calendario, por su propio interés. Nosotros daremos esos pasos y se va a demostrar", ha indicado.   

En esta línea, ha precisado que, de la misma manera que se les critica "por otras cosas", sabían que este verano "la serpiente de verano iba a ser Bildu". "Por lo tanto, no nos ha pillado de sorpresa ni una de las acusaciones que nos lanzaban", ha subrayado.

UN PROCESO "EN SERIO"   

Pello Urizar ha destacado que el tiempo les dará la razón y Bildu "va a demostrar que está en serio en este proceso". En esta línea, ha precisado que habrá que esperar "el tiempo que sea necesario" o que la coalición soberanista crea "que va a requerir el proceso".   

"Eso no es una promesa para cumplirla en el siglo XXIII, sino para cumplirla en el plazo que creo que tiene que ir este proceso y este proceso tiene que ir rápido", ha subrayado.    Para Urizar, "el camino hay que hacerlo rápido", pero "todas las partes tienen que mojarse, dejar pelos en la gatera y comprometerse".

"Y, por ahora, estamos viendo que ni el Gobierno español ni el partido que lo sustenta (PSOE), y en el caso del PP menos todavía, estamos viendo voluntad de trabajar en ese sentido", ha manifestado.   

Sobre Sortu, ha añadido que debe ser "legal cuanto antes", y sobre todo, para estas elecciones. "Pero, aún si no lo es, tampoco va a imposibilitar que el proceso siga adelante, sin lugar a dudas", ha aseverado.

LA BANDERA ESPAÑOLA   

En cuanto a la colocación de la bandera española, que ondea en consistorios gobernados por Bildu, incluido el de San Sebastián, ha apuntado que la coalición soberanista sabe que "tiene que ir cambiando muchas cosas", pero no se "enzarzará en peleas que beneficiarían a otros". "Sería la repetición de hechos del pasado que estamos dispuestos a superar", ha indicado.     

En este sentido, ha recordado que el ex alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, el día anterior a marcharse de la casa consistorial, puso esta enseña "en lugar preeminente", aunque ya estaba instalada con anterioridad.    El líder de EA ha recordado que Bildu decidió que no iba a caer "en ese tipo de provocaciones". "Nuestra prioridad, en este momento, es otra", ha concluido.


Comentarios

Por Verdayes 2011-08-30 14:15:00

A individuos de esta catadura o parecidas me producen sarpullidos.Mirándote a los ojos yo diría que tienes algo que contarme........................


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo