Jueves, 14 de agosto de 2025
Es muy posible que se incorpore a las listas europeas
Valcárcel dejará la Presidencia de Murcia en abril
Además, ha confesado que formar parte de la lista del PP a las elecciones europeas de mayo le "gusta" y le "seduce", pero no es una decisión que haya tomado todavía.
Valcárcel ha hecho este anuncio durante un encuentro informativo en la sede central del PP en Madrid para presentar la Convención que el PP murciano celebrará el próximo fin de semana y que clausurará el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
En ese cónclave, habrá cuatro ponencias, una sobre economía, otra sobre políticas de bienestar, una tercera dedicada a infraestructuras y una cuarta sobre agricultura y agua, según ha indicado el diputado murciano y coordinador de este foro, Vicente Martínez-Pujalte. El presidente de Murcia ha confirmado públicamente que no se volverá a presentar a la Presidencia de la región, un cargo que ocupa desde 1995.
"He tomado la decisión de no volver a repetir. Me voy sí o sí", ha asegurado, para confesar que el 4 de mayo de 2006 ya planteó la posibilidad de no ser candidato en las elecciones del año siguiente a Mariano Rajoy, quien le convenció de la conveniencia de seguir al frente de la región.
Es más, ha señalado que antes de las autonómicas de mayo de 2011 volvió a comunicar a Rajoy que sería la última vez que se presentaba. "Y el 28 de agosto de este año le dije que dejaría la Presidencia de Murcia un año antes de las elecciones", ha manifestado, para insistir en que el próximo mes de abril se despedirá de su puesto de presidente.
IR A EUROPA, "CADA DÍA ADQUIERE MÁS FUERZA"
Ramón Luis Valcárcel ha confesado su interés en formar parte de la lista europea del PP, una opción que le "gusta" y le "seduce", ya que, según ha subrayado, hace muchos años que trabaja en favor de la UE como miembro del Comité de las Regiones, un órgano del que en este momento es presidente. "Es una idea que cada día adquiere más fuerza y consistencia, pero esa decisión no está tomada", ha proclamado, para añadir que ya ha hablado de este asunto con Rajoy y con la dirección del PP y que en su decisión definitiva pesará la opinión de su familia. "Es una decisión familiar", ha agregado.
Al ser preguntado qué le tentaría más, si ir a Europa o formar parte del Ejecutivo de Rajoy, ha señalado que eso es un futurible porque ni siquiera se sabe si el presidente hará una crisis de Gobierno. "No podría negarme a nada", ha proclamado, si bien ha dicho que no está entre sus "preferencias" ocupar una cartera ministerial.
"ME QUEDA MUCHA GASOLINA"
Aunque ha señalado que hay "más mundo después de la política" y ha recordado que él es profesor de historia, una vocación que añora, ha manifestado su voluntad de seguir volcado en el ejercicio de la actividad política y ha rechazado que ir a Europa suponga incorporarse a un "cementerio de elefantes". "Me queda mucha gasolina para hacer el Dakar", ha recalcado.
Una vez que deje la Presidencia de Murcia en abril a más tardar, se abrirá el proceso interno de elección de sucesor a través del Comité Ejecutivo del PP, que hará una propuesta a la Junta Directiva regional del PP murciano. Entre los tres posibles aspirantes figuran el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, el consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, y el portavoz "popular" en la Asamblea de Murcia, Juan Carlos Ruiz, según ha confirmado el propio Valcárcel, que ha dicho no tener preferencia por ninguno de ellos.
Sin embargo, Valcárcel no dejará las riendas del PP en abril, ya que seguirá siendo presidente de la formación en esta comunidad hasta que se convoque un congreso regional. Entre tanto, habrá una bicefalia entre el propio Valcárcel y el nuevo presidente de Murcia, que podría ocupar en ese periodo el cargo de secretario general del partido en la región.
ALERTA CONTRA LOS POPULISMOS
El presidente murciano ha expresado su preocupación por el panorama que puede abrirse en el nuevo Parlamento europeo con el avance de formaciones populistas y, por eso, ha destacado que hay que trasladar a los ciudadanos la importancia de votar en estos comicios.
Además, ha dicho que él no ve riesgo de fragmentación en la base electoral del PP como la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, si bien ha admitido que los recortes de estos dos años y los casos de corrupción pueden pasar factura al PP en las urnas.
La Convención del PP de Murcia servirá para hacer balance de la gestión de Válcarcel durante 19 años al frente de la región y será el pistoletazo de salida a la campaña electoral de las europeas. De hecho, el secretario general del PPE, Antonio López-Istúriz, intervendrá en este foro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna