Jueves, 18 de septiembre de 2025

Comunidad en ruinas por la mala gestión de sus políticos

Valencia solicita adherirse al mecanismo de liquidez de las CCAA

  Así lo ha señalado este viernes el portavoz del Consell, José Císcar, en la rueda de prensa posterior al pleno, en la que ha destacado que la adhesión a ese instrumento "es voluntaria" y "aporta seguridad en el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Generalitat".

   El también vicepresidente ha resaltado que esa medida evitará "el encarecimiento de los préstamos ante una eventual renegociación que ahora no será necesaria" y, por tanto, que la Generalitat tenga que "detraer liquidez de otras partidas del presupuesto", como las destinadas a políticas sociales, "para tener que pagar intereses".

   Además, ha anunciado que han asumido "voluntariamente" el compromiso de "enviar mensualmente información al Ministerio de Hacienda, a través de la Intervención General, de la ejecución del plan de ajuste" aprobado en abril por el Consell y por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para evitar que exista "la menor duda" sobre la "buena disposición" de la Comunitat. 

  Císcar ha recordado que este fondo cuenta con un máximo de 18.000 millones de euros para 2012, está gestionado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y financiado por el Tesoro y que, además, será parcialmente dotado a través de un préstamo de Loterías y Apuestas del Estado por importe de 6.000 millones de euros.

   Igualmente, ha apuntado que las autonomías que deciden adscribirse a ese mecanismo "han de presentar y acordar con el Ministerio de Hacienda un plan de ajuste que asegure el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda pública, así como el reembolso de las cantidades aportadas por el fondo" y ha remarcado que, tanto éstas como las comunidades que queden fuera de ese fondo, "quedan sujetas al control financiero y fiscal por parte del Gobierno".

   Císcar ha valorado la "lucha contra el déficit" que mantiene el Consell "desde hace meses" desde el convencimiento de que "la reducción del déficit es el principio del final de la crisis". "Si no vencemos el déficit, no saldremos de la crisis. No podemos destinar una gran parte de nuestra liquidez a pagar la deuda en unos mercados que cada vez nos exigen tipos más altos", ha advertido el portavoz.

   Es por eso que han decidido asumir ese compromiso de informar puntualmente a Hacienda de la ejecución del plan de ajuste para evitar cualquier "duda" acerca de su "buena disposición".

SALDREMOS CON EL ESFUERZO Y LA GENEROSIDAD DE LOS CIUDADANOS

 De ese modo, la Generalitat pretende ratificar su "voluntad de colaboración y transparencia" con el Ejecutivo estatal "en estos momentos difíciles de los que, sin duda, saldremos con el esfuerzo y la generosidad de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana", en palabras del vicepresidente, portavoz y conseller de Presidencia.

   A preguntas de los periodistas, ha aseverado que "todavía no está definida la cantidad" a la que podrán optar y que, en cualquier caso, necesitarán fondos tanto para cubrir los próximos vencimientos de deuda como para "liberar recursos financieros para hacer frente a otro tipo de pagos pendientes, como por ejemplo el de farmacias".

   Císcar ha remarcado que "no son necesarios nuevos ajustes adicionales" y que, de hecho, "no hay previstos nuevos ajustes en 2012", ejercicio en el que "lo que hay previsto es el cumplimiento estricto del plan de reequilibrio económico-financiero".

EN JULIO PAGARÁN UNA MENSUALIDAD A LAS FARMACIAS 

  En cuanto a los próximos pagos a los farmacéuticos, ha indicado que la previsión del Consell es, "antes de que acabe julio, pagar una mensualidad" y, cuando estén incluidos en ese mecanismo de liquidez autonómica, "ir haciendo frente progresivamente a toda la deuda no solo con los Colegios de Farmacia, sino también con otras entidades".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo