Jueves, 14 de agosto de 2025
Los socialistas son conscientes de la sangría de votos en Asturias
Valenciano: Rosa Díez "rompe" en Asturias para "brillar" en su congreso
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha acusado este sábado a la líder de UPyD, Rosa Díez, de romper el acuerdo de gobierno en Asturias con el único objetivo de "brillar" y "conseguir un gran titular" para el congreso de la formación que se celebra este fin de semana y en el que hoy será reelegida.
Así lo ha puesto de manifiesto la dirigente socialista en una entrada publicada en su perfil de Facebook, recogida por Europa Press, en la que ha calificado de "irresponsabilidad supina" la decisión anunciada ayer por Díez.
"Albert Rivera con Ciutadans aprieta, y ella juega a todo lo que critica: política de interés partidista corto y en bruto. Díez buscaba un gran titular para el congreso en el que hoy será reelegida líder de UPyD. Esta vez les ha tocado pagar a los asturianos. Mi reino por un buen titular se llama la película", señala Valenciano.
En este sentido, la número dos del PSOE se ha preguntado sorbe si "cree de verdad Rosa Díez que lo mejor para Asturias en un momento de tantísima dificultad para todos los asturianos es tratar de debilitar al gobierno a causa de una discrepancia sobre una ley electoral".
Asimismo, ha criticado que Díez exija el cambio electoral "apoyada en el único diputado que tiene en el parlamento asturiano", al tiempo que ha defendido que "las leyes electorales necesitan bases muy sólidas de acuerdo".
"No pueden ir cambiándose al albur de intereses políticos legítimos pero coyunturales", ha agregado, para recordar que la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, "quiere hacer lo mismo" en su comunidad "sin consenso".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna