Jueves, 07 de agosto de 2025
"Lamento el daño que causé"
Valentín Lasarte pide perdón a los guardias civiles contra los que atentó
"Lamento el daño que causé en su día a los agentes y a sus familiares", dice Lasarte en una carta manuscrita dirigida al sargento del cuartel de la Guardia Civil de Lodosa (Navarra), donde se encuentran destinados varios agentes de la Benemérita que fueron víctimas del atentado de Arnedo y lugar al que el disidente etarra acudió a firmar durante el permiso penitenciario que le concedió la Audiencia Nacional el pasado mes de mayo.
En una carta escrita a primeros de junio que publica el diario El País en su edición de este viernes, recogida por Europa Press, Lasarte explica que conoció por la prensa que había "algún agente" en el cuartel de Lodosa que prestó servicio en el de Arnedo en el momento del atentado en el que admite haber participado.
"Evidentemente, yo desconocía totalmente esta situación. Supongo que si ya de por sí a ustedes no les será de agrado el hecho de que yo tenga que ir a firmar al cuartel, esta circunstancia ahondará más esta situación", admite Lasarte en la carta, en la que recuerda además que se le ha obligado a firmar en el citado cuartel sin que se le haya dado "la opción de hacerlo en otro" sitio.
El disidente etarra recuerda asimismo en la misiva que ya pidió perdón a "todas" las víctimas de los actos que cometió durante su militante en ETA, entre ellos también a los agentes de la Guardia Civil del atentado de Arnedo, en el que se produjeron 40 heridos y numerosos daños materiales.
"Si usted lo ve bien, correcto y posible", pide Lasare al sargento de Lodosa, "me gustaría que transmitiera de mi parte a estos agentes que lamento el daño que les causé en su día a ellos y a sus familiares".
Valentín Lasarte se encuentra a la espera de la concesión definitiva de un segundo permiso penitenciario para salir varios días de prisión. Este beneficio se encuentra paralizado después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional recurriese la decisión de la Audiencia Nacional que aprobó su salida.
Recientemente, el juez de vigilancia penitenciaria José Luis Castro solicitó a la Junta de Tratamiento de la cárcel alavesa de Zaballa una serie de datos a la espera de decidir sobre el recurso del Ministerio Público. Uno de los datos que solicitaba era saber si tanto la cárcel como Lasarte sabían que en el municipio navarro de Lodosa en el que había disfrutado este permiso anterior hay destinados varios guardias civiles que fueron víctimas de uno de sus atentados durante su etapa de militante en ETA.
Tanto la Junta de Tratamiento como el histórico etarra aseguraron no tener conocimiento de este hecho y Lasarte incluso remitió un escrito al juez indicando que no tenía inconveniente en disfrutar su permiso penitenciario en otro lugar, según han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.
"Más adelante ya volvería a Lodosa si es posible o las circunstancias lo permiten", señala al respecto en la misiva.
Valentín Lasarte fue expulsado hace años de la organización criminal y de su colectivo de presos y se integró en la denominada vía Nanclares a la que se acogen los presos que han roto con la disciplina etarra y su pasado terrorista a cambio de cumplir condena en cárceles del País Vasco y acceder a beneficios penitenciarios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna