Viernes, 15 de agosto de 2025
Campaña Borraelaborto
Vallas publicitarias para pedir al Gobierno una ley de Aborto Cero
Derecho a Vivir (DAV) ha puesto en marcha la campaña Borraelaborto para pedir a Gallardón que impulse la derogación de la ley del aborto de 2010 y elabore una nueva ley de Aborto Cero. La iniciativa incluye la instalación de 150 vallas publicitarias en 17 ciudades españolas además de la emisión de spots de televisión y cuñas de radio en varios medios de comunicación, según ha explicado la portavoz del colectivo, Gádor Joya.
La pediatra y representante del grupo, con la ayuda voluntarios de la organización, ha sido la encargada de descubrir el primero de los carteles, que se ha instalado en la fachada de la sede de DAV y en el que se puede leer la consigna Hay niños que nunca podrán sonreír. Morirán antes junto con una imagen y una apelación al ministro de Justicia, responsable de la reforma de la ley que el Gobierno pretende llevar a cabo, para que impulse una legislación que acabe con el aborto.
Además de la instalación de carteles en las calles, la iniciativa incluye la apertura de una página web (www.borraelaborto.org) para que los ciudadanos que lo deseen "borren" una letra del texto de la actual legislación, seleccionándola con el ratón del ordenador. La portavoz del grupo ha explicado que, una vez las páginas hayan quedado en blanco, serán entregadas al Ministerio de Justicia, para "reflejar simbólicamente el sentir de los españoles que quieren que la ley Aído sea borrada de la legislación española".
De este modo, DAV pretende dar "un espaldarazo" a la decisión del gobierno de "proteger la vida humana desde el momento de la concepción". En este sentido, Joya ha recordado el compromiso electoral del Partido Popular de "ajustarse a la doctrina del Tribunal Constitucional y proteger la vida humana" y ha asegurado que, "a pesar de que hay algunas voces discordantes dentro del ejecutivo", el Gobierno "tiene que saber que se debe a los españoles que le han votado".
Asimismo, ha subrayado que, en caso de aprobarse la reforma, el gobierno se encontraría con un apoyo "masivo" por parte de la sociedad y ha señalado que también desde la organización se apoyaría una ley que eliminara los plazos para abortar y que no contemplara la posibilidad del aborto eugenésico, aunque ha matizado que "no se conformarían con eso" y que únicamente lo harían por "apoyar todos los pasos que conduzcan hacia el objetivo del aborto cero".
Por otra parte, la portavoz del colectivo ha indicado que la eliminación de la ley de plazos sería un "ejemplo de progresismo para los demás países europeos" y ha recordado que "la mayoría de las mujeres que abortan lo hacen por una problemática de tipo social" entra las que ha destacado la falta de ayudas, la violencia doméstica o la falta de soportes económicos.
Así, ha asegurado que, en el siglo XXI, España está preparada para aportar a las mujeres la ayuda necesaria para evitar la gran mayoría de abortos y que, según ha señalado, "hasta ahora solo facilitan algunas organizaciones privadas que actúan sin ningún tipo de subvención".
Por otra parte, ha denunciado que a las mujeres que abortan "muchas veces se les esconde información" y ha criticado que "para extirpar una verruga o un lunar se le da al paciente un consentimiento informado donde se le indica lo que se le va a hacer mientras que hay una oposición permanente y frontal a que se les explique a las mujeres las técnicas por las que se les va a practicar un aborto, los riesgos físicos y psicológicos que pueden correr y a que vean una ecografía".
Según Joya, este interés que se emplea en "ocultar la información" y las listas de organizaciones de ayuda a la mujer para poder "utilizar a la mujer desde el punto de vista ideológico y lucrarse a costa de sus abortos".
Por ello, ha explicado que, en el caso de la aprobación de una ley que penalizara el aborto, las mujeres que se someten a una intervención de este tipo "no deberían ir a la cárcel, porque en muchas ocasiones las mujeres que van a abortar tienen eximentes a su favor como la desinformación, la ignorancia y las informaciones falsas que se les entrega".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna