Viernes, 11 de julio de 2025
otra vez francia se entromete en la politica española
Valls insta a PP, PSOE y Ciudadanos a actuar como en la UE y "rechazar todo acuerdo con la extrema derecha"
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Valls ha señalado que los socialdemócratas, los 'populares' y los liberales europeos, incluidos Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera, "van a rechazar todo acuerdo con la extrema derecha" y van a "arrinconar" a este tipo de partidos para hacer frente al "populismo".
"Los principios en Europa creo que deben aplicarse igual en España, eso es ser coherente", ha afirmado el ex primer ministro francés.
En el mismo sentido se ha pronunciado en laSexta cuando le han preguntado por la posibilidad de que Cs --partido con el que comparte su candidatura a la Alcaldía de Barcelona-- alcance acuerdos con Vox para gobernar municipios y comunidades autónomas.
En Europa, socialistas, liberales y conservadores se ponen de acuerdo para gobernar las instituciones europeas y para "luchar contra la extrema derecha y el populismo", y PSOE, Cs y PP, "los grandes partidos constitucionalistas", también deberían "pensar en pactar, hablar y reconstruir un camino de diálogo por el futuro de España", ha señalado.
Valls espera que estas tres formaciones actúen con "responsabilidad" para, a través de ese diálogo, poder afrontar los retos relativos a la UE, la migración, las reformas econ y la unidad de España.
El alcaldable de BCN Canvi-Cs ha dicho que en el caso de Barcelona el problema no era Vox, que no consiguió ningún concejal en las elecciones municipales del domingo, y que lo que él pretende evitar allí es que el próximo alcalde sea el independentista Ernest Maragall (ERC).
Al preguntársele en Onda Cero si en la Comunidad de Madrid vería mejor hacer presidente al socialista Ángel Gabilondo antes que alcanzar un acuerdo en el que participe Vox, ha respondido: "Por supuesto, pero yo no entro en la táctica, no soy concejal ni diputado de Madrid. Aquí en Barcelona, como en general, tengo unos principios, y esos principios creo que son la forma de guiarnos cada uno de nosotros".
El PSOE ha pedido a Ciudadanos que sus diputados en la Asamblea de Madrid se abstengan para permitir la investidura de Gabilondo, pero el candidato de la formación naranja, Ignacio Aguado, ya aseguró antes de las elecciones que no respaldaría al aspirante socialista y apostó siempre por un acuerdo con el PP. Sin embargo, la 'popular' Isabel Díaz Ayuso no podría ser presidenta sin los votos de Vox.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna