Martes, 22 de julio de 2025

Rivera advierte del "tsunami" del "populismo" y señala el riesgo de que España se ponga "patas arriba" como Venezuela

Vara alerta de que el modelo que defienden Podemos e IU "lleva a que España pueda saltar por los aires"

  "Lo que tienen que saber los votantes de Podemos e Izquierda Unida es que ese modelo que ellos defienden lleva a que España pueda saltar por los aires", ha enfatizado, toda vez que ha añadido que él sabe que "gran parte del apoyo" que estas fuerzas tienen en "determinadas comunidades autónomas depende de eso (del derecho de autodeterminación)", pero "eso es su drama", ha espetado.

   Así, en rueda de prensa en Mérida, ha abogado por "combatir con todas nuestras fuerzas" el derecho de autodeterminación que se contempla en el acuerdo de coalición entre Podemos e Izquierda Unida porque eso "debilita a España" y es "enormemente negativo para Extremadura".

   "Se acaba de presentar un acuerdo de coalición en el que va la autodeterminación de los pueblos de España, el derecho a celebrar referéndum en las comunidades autónomas", ha destacado Vara al tiempo que ha añadido que "nosotros eso lo tenemos que combatir con todas nuestras fuerzas porque eso debilita a España y es enormemente negativo para los intereses de Extremadura".

   Por ello, ha subrayado que el PSOE se va a "esforzar" por transmitir el mensaje sobre su "proyecto de España" y su "proyecto de igualdad" que, según ha explicado, "no puede tener razón de ser si no es en una España solidaria, fuerte y unida" en la que "no tiene cabida nada que tenga que ver con la autodeterminación de los pueblos".

   Fernández Vara ha apuntado, además, que "cuanto más débil sea lo común", el Estado, es "peor para Extremadura". "Y evidentemente esa desmembración que se produce a partir del momento que tu otorgas a cada territorio la capacidad de decidir si se quiere quedar o marchar, eso debilita profundamente el Estado español", a la vez que "perjudica seriamente los intereses de Extremadura", ha espetado.

   El líder de los socialistas extremeños ha ensalzado que "sin país no tenemos nada" y que Extremadura "sin la solidaridad que se produce entre los pueblos de España es inviable", además, ha remarcado que "este es un proyecto de país" que "es patrimonio común de todos" por lo que si hay "que decidir, tenemos que decidir todos".

   Por ello, ha interpelado a "estos que pretenden que cada uno se vaya o se quede en función de su voluntad, si creen que España es una peña flamenca o una peña del Atlético de Madrid o del Barcelona que la gente se apunta o se desapunta en función de lo que quiere".

   Del mismo modo, cuestionado por la citada coalición y el ofrecimiento que ha hecho Podemos al PSOE para concurrir en una lista conjunta al Senado, el presidente extremeño ha señalado que el socialista es un partido que tiene "historia" y "memoria" y, por tanto, "son fieles a todo eso" mientras que, a su juicio, "aquí hay gente que no tiene nada que perder" y "se puede juntar con quien sea, como sea y cuando sea" porque "no tienen historia a la que darle cuentas".

   "Hay que ser muy fiable y no se es fiable cada día buscándote una pareja de baile cada día, hay que ser creíble y fiable y España necesita a gente creíble y fiable", ha aseverado Vara.

"GANAR LAS ELECCIONES"

   Por otra parte, y preguntado por sus declaraciones de este pasado lunes en las que consideraba que su homóloga en Andalucía, Susana Díaz, se presentará al próximo congreso del PSOE, ha destacado que la "conclusión" que ha sacado es que como o bien "no" se explicó "bien" o "se sacó del conjunto de la conversación", "si no lo hubiera hecho tampoco se hubiera perdido nada".

   No obstante, ha resaltado que "ahora" tienen que "hablar todos el mismo idioma" lo cual "se llama ganar las elecciones" con el actual líder del PSOE, Pedro Sánchez, que "fue elegido por una mayoría importantísima" de socialistas y que "por dos veces se ha sometido a primarias", ha señalado.

   Igualmente, ha apuntado que "nadie le puede negar" a Sánchez "la enorme capacidad de trabajo y sacrificio que ha tenido en estos dos años". "Yo se lo reconozco y valoro como nadie o como el primero y por eso a pesar de los pesares he estado siempre a su lado y voy a estar a su lado para ayudarle a ser presidente del Gobierno el próximo 26 de junio", ha manifestado.

   Finalmente, Fernández Vara ha señalado que su partido va a "salir a ganar las elecciones" y que lo va a hacer "convenciendo con alguien (Sánchez) que ha sido capaz en estos cuatro meses de demostrar a los españoles que hay alguien con cintura para hablar, para acordar y para dialogar", y "eso es algo que a mi me enorgullece", ha afirmado.

   "El partido está como una piña en torno a su candidato y eso que no tenga nadie la más mínima duda", ha concluido.

Rivera advierte del "tsunami" del

"populismo" y señala el riesgo de que

España se ponga "patas arriba" como

Venezuela

   El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido este martes de las consecuencias que tendría el "tsunami" del "populismo" en España, y ha recordado que otros países "han estallado" en los últimos años y se han puesto "patas arriba", deteniéndose en la situación actual de Venezuela. "Era un país rico y libre al que ahora están enviando medicamentos", ha asegurado.

   "No despreciemos lo que tenemos ni la amenaza que se nos viene encima", ha alertado Rivera durante un coloquio en los Teatros del Canal de Madrid, sentado en el mismo escenario donde su compañero de partido Toni Cantó representa su obra 'Debate', en la que aborda la trastienda de la política. Tras la función, rodeado de los actores que forman el reparto y ante el mismo público que pagó su entrada para ver el espectáculo, el líder de Ciudadanos ha afirmado que se "ha menospreciado al populismo", aunque no lo ha identificado con una siglas concretas.

   "No somos conscientes de la amenaza que tenemos encima", ha reiterado el político catalán señalando también al "independentismo" como uno de los "riesgos que sufre España" actualmente. "Y algo se habrá hecho mal para que las soluciones mágicas o la política chamán funcionen mejor que la política real", ha añadido ante los asistentes, entre los que se encontraba el exdirector del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, y la exdiputada del Partido Popular y actual directora del área internacional de la fundación FAES, Cayetana Álverez de Toledo.

   "¿Y cómo se combate al populismo?", ha preguntado precisamente Álvarez de Toledo en el turno de palabra abierto al público. "Al populismo se le combate acabando con las causas que le dan alas, no se le combate criminalizándole, porque se alimenta de los siete millones de españoles que no llegan a final de mes, de la corrupción. El populismo es la consecuencia de un sistema que se degrada", ha proclamado Rivera. "Si la política no soluciona la vida a la gente, la gente se busca la vida", ha añadido.

   "Si cobras 700 euros al mes, tienes dos carreras y no llegas a final de mes, y al mismo tiempo estás viendo en los periódicos los casos de corrupción, estar indignado es lo normal", según el presidente de Ciudadanos. De ese modo, Rivera ha pedido que "no se criminalice que la gente se indigne", y ha apostado por "dar las soluciones que el populismo no da".

TRUMP Y PODEMOS

   "Por suerte el populismo tiene las patas muy cortas, y las soluciones mágicas no funcionan", ha defendido Rivera reivindicando las "soluciones reales" que propone para atajar los problemas derivados de la crisis, a los que atribuye la irrupción de partidos como Podemos en España, Syriza en Grecia o la candidatura del multimillonario conservador Donald Trump en Estados Unidos. "Son hijos de los mismo, de la crisis", ha afirmado.

   Además, el presidente de Ciudadanos ha lamentado que en España existan partidos sujetos a "los intereses de un búnker dentro del partido" que han conducido, entre otras causas, a la nueva convocatoria de elecciones generales. "Te confieso que se hace difícil volver a hacer una campaña cuando eres consciente de que la gente que te paga el sueldo está hasta las narices", le ha respondido a un espectador que se quejaba del nivel de la actual clase política española, una opinión que comparte Rivera.

   "Sin duda que había más nivel en la transición y a los de ahora nos daban un repaso, pero se crecieron porque había una amenaza común, volver a la dictadura, y eso unió mucho", ha argumentado Rivera, ensalzando "los pactos con renuncias" que se alcanzaron en aquella época.

   Sin embargo, el presidente de Ciudadanos ha puesto en valor la multiplicación de propuestas en el nuevo escenario electoral y el fin del bipartidismo. "Ahora no basta con que el otro lo haga mal, porque aunque lo haga fatal, los demás lo deben hacer bien, porque hay competencia, que si no vienen los putos emergentes...", ha dicho citando una frase de uno de los personajes de la función de Cantó.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo