Martes, 29 de julio de 2025

Arrimadas alerta del aumento de delitos de odio por el proceso independentista

Vara avisa de que en Cataluña el independentismo intentó implantar un orden totalitario y pide que se castigue

El presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, ha advertido este lunes de que en Cataluña las fuerzas independentistas han intentado implantar un "orden totalitario" saltándose la ley y la Constitución y eso, ha avisado, "tiene consecuencias penales".

En los Desayunos Informativos de Europa Press, Fernández-Vara ha subrayado que ante un escenario así no vale mostrar "equidistancia", por eso su partido, que contribuyó de manera significativa a la elaboración de la actual Carta Magna, se ha situado de manera clara con la Constitución y la legalidad.

El dirigente extremeño ha hecho un llamamiento a los demócratas españoles para desprenderse de sus "complejos" en un momento en que España necesita construir un proyecto para todo el país y no sólo para Cataluña. Unos complejos que, en ocasiones, han llevado a que se asuma como algo normal que se eche "como a perros" de los hoteles de Cataluña a policías y guardias civiles desplazados allí en los días previos al referéndum del 1 de octubre.

Vara ha recordado que esos servidores públicos estaban en Cataluña para defender la Constitución, un texto "muy garantista", como demuestra el hecho de que el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont pueda presentarse candidato a las elecciones del 21 de diciembre porque ese derecho solo lo perderá cuando haya una sentencia firme de condena contra él.

"Dentro de la ley cabe todo, y fuera de la ley sobra todo", ha subrayado antes de advertir de la gravedad de apelar, como están haciendo algunos responsables políticos como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a que desde la política se influya en las decisiones judiciales.

Que el PSC califique de "desproporcionada" la prisión provisional y sin fianza para los exconsejeros del Govern responde, según Vara, a que tienen "tantas ganas" de que se pueda resolver el problema, que piensan que por una decisión judicial u otra se puede ganar antes o después. Pero en opinión de Fernández Vara, las leyes no se pueden aplicar con "complejos", porque eso hace más fuertes a quienes se disponen a vulnerarlas.

Lo que han intentado los independentistas -ha recordado-- no afecta sólo a Cataluña, sino al conjunto del pueblo español. Las fuerzas soberanistas han trabajado en la construcción de estructuras de Estado paralelas, han aprobado leyes y normas rechazadas por los servicios jurídicos del Parlament y por el Tribunal Constitucional, además de gastar "ingentes cantidades de dinero" en su hoja de ruta independentista e ilegal, ha enumerado.

Por todo ello, ha afirmado, lo que han hecho los independentistas es "subvertir el orden constitucional" para suplantarlo por otro de carácter "totalitario". Frente a ellos, ha puesto en valor el "mérito" que tienen los responsables políticos del PSC, Ciudadanos y el PP en Cataluña, los únicos que en ese territorio están defendiendo la legalidad.

AÑOS DE CESIONES AL NACIONALISMO

Bajo su punto de vista, la crisis independentista en Cataluña llega tras años "cediendo y cediendo" ante las fuerzas nacionalistas que han ejercido la función de "partidos bisagras" y después de que en esa autonomía se produjera una "anomalía", que el Tribunal Constitucional recortase el Estatut después de que los catalanes lo votaran en referéndum. Ese hecho, según Vara, propició que una parte de los catalanes "empezara a coquetear con independentismo".

Entre la audiencia que escuchaba a Vara, se encontraba la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, un "gesto de normalidad" que el presidente extremeño ha querido agradecer en su intervención inicial en el foro, patrocinado por Altadis, Fujitsu, Ibercaja, IFS, KPMG, Suez y Telefónica.

Arrimadas alerta del aumento de delitos de

odio por el proceso independentista

La líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, ha alertado este lunes de un incremento de delitos de odio por el proceso independentista y ha llamado a abrir una nueva etapa con un nuevo Govern que piense en todos los catalanes tras las elecciones del 21 de diciembre.

En declaraciones a los medios tras declarar en la Ciutat de la Justicia por el caso de una internauta que pidió vía Facebook que la violaran, ha dicho que el "aumento de delitos de odio que tramita la Fiscalía de odio es una muestra de la fractura social" que hay en Catalunya y de la que Cs alerta desde hace mucho tiempo.

"Queremos una Cataluña de todos, en la que se respeten las ideologías y a las personas, y en la que las familias y amigos se vuelvan a dar la mano" y dejen de estar enfrentados por el proceso independentista y la tensión que ha provocado el Govern cesado, ha destacado Arrimadas.

LA MUJER SE DISCULPÓ

Arrimadas ha ratificado ante el juez su denuncia contra la internauta, si bien ha explicado que la mujer se puso en contacto con ella días después y se disculpó.

Ha dicho que Cs condena todo tipo de agresión y violencia, proceda de donde proceda, y ha destacado que el partido está sufriendo muchos ataques por su ideología.

Ha recordado que varios municipios la han declarado persona 'non grata' y ha puesto el ejemplo de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), donde el partido también "sufrió un boicot" de un acto el pasado domingo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo