Viernes, 15 de agosto de 2025
Bajo la lluvia y con menor afluencia que en otras ocasiones,
Varios miles de personas se manifiestan en una nueva marea blanca en Madrid
Varios miles de profesionales sanitarios se han manifestado este mediodía por el centro de Madrid a pesar de la lluvia, en protesta por los planes de externalización de seis hospitales y 27 centros de salud que pretende aplicar el Gobierno regional
. La movilización convocada por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública ha partido a las 12 horas en dos columnas.
La primera desde Colón y la segunda desde la Plaza de Neptuno, para confluir en torno a las 12.45 horas en la Plaza de Cibeles y dirigirse en una única marea hasta la Puerta del Sol. En declaraciones a Europa Press, la portavoz de la Asociación de Facultativos y Especialistas de Madrid (Afem), Mónica García, ha señalado que salen a la calle para protestar "por aquello que es suyo, la sanidad pública".
Respecto al pliego de condiciones que va a publicar la Consejería de Sanidad, García ha destacado que "no saben nada", pero que, según las informaciones que tienen, va a consistir en un solo pliego con diferentes contratos para los hospitales. "Cuando salgan, haremos todo lo posible para tratar de impugnarlos", ha apostillado.
Además, ha remarcado que la carta escrita por el Comité Coordinador Profesional que pide al presidente regional, Ignacio González, que retire los planes de externalización en sanidad ya ha sido suscrita por cerca de 7.000 médicos. "Volvemos a decir que estamos en contra de la privatización de la sanidad pública", ha concluido la portavoz de Afem.
Por otra parte, en declaraciones a los medios, la secretaria general de la Federación de Sanidad de CC.OO. de Madrid, Rosa María Cuadrado, ha explicado que ante el anuncio de la publicación "inminente" de los pliegos de condiciones, los ciudadanos y los profesionales muestran "su desacuerdo" convocando una nueva manifestación para que "se visualice de alguna manera" que están "en contra del desmantelamiento de la sanidad madrileña".
"Estamos en contra de que primen intereses económicos y empresariales sobre la salud y la calidad existencial que ahora mismo nos da la sanidad pública", ha apuntado Cuadrado.
Por su parte, la secretaria general de la FSP-UGT de Madrid, María del Carmen Medranda, ha insistido en que pese a ser un día "un poco malo" para realizar una convocatoria de manifestación en Madrid, han querido convocar a trabajadores y ciudadanos para "demostrar su desacuerdo" con las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid.
DOBLE CABECERA Y CÁNTICOS EN SOL
La marcha, con menor afluencia que en otras ocasiones, ha tenido una doble cabecera, donde se han podido distinguir los lemas La Sanidad no se vende, se defiende y No a los recortes y privatización. Sí a la Sanidad y servicios públicos.
Además, se han podido diferenciar distintos cánticos proferidos por los sanitarios, como "Sanidad Pública", "Sí se puede" y "Nada, nada, nada para la privada". La nota de color en esta movilización la ha puesto la Orquesta Solfónica, que ha tocado canciones en contra de la privatización sanitaria. Durante el transcurso de la marcha por la madrileña calle de Alcalá, la vicesecretaria del Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE) Madrid, María Ángeles Torres, ha señalado a Europa Press que, después de que se publiquen los pliego de condiciones, esperan que todo siga "como hasta ahora", ya que, a su juicio, "no va a haber marcha atrás".
"Lo que está claro es que la gente se va a la calle. Los fijos podrán pedir otro destino, pero los interinos se van a la calle", ha indicado Torres, a lo que ha añadido que van a continuar saliendo a la calle cada tercer domingo de cada mes.
Los manifestantes han entrado a la Puerta del Sol en torno a las 13.30 horas con cánticos de Sí se puede, y se han situado ante la sede del Gobierno regional, lugar donde se ha procedido a leer un manifiesto antes de dar por finalizada esta nueva movilización de los facultativos sanitarios madrileños.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna