Miercoles, 21 de mayo de 2025
Entre ellos 20 niños
Varios tornados en Oklahoma dejan al menos 91 muertos
La portavoz de la Oficina Forense, Amy Elliott, ha declarado que los servicios de rescate han recuperado cerca de 40 cadáveres de entre los escombros en el condado de Moore, pero ha precisado que, en tanto no se hayan recibido y confirmado las nuevas víctimas, el balance oficial seguirá siendo de 51 muertos, según la CNN.
Entre los fallecidos figuran veinte niños, incluidos siete alumnos de la Escuela Primaria Plaza Towers de Moore, que se ha derrumbado con 75 personas en su interior, según la Policía.
En el conjunto de la zona de la Ciudad de Oklahoma han sido hospitalizadas al menos 145 personas, entre ellas 45 niños que han sido ingresado en el Hospital Infantil del OU Medical Center, según han informado fuentes médicas a la CNN.
El Servicio Nacional Meteorológico ha indicado que el daño preliminar causado por los tornados se sitúa en el nivel EF4, de una escala de cinco que va de menor a mayor, lo que implica vientos de entre 166 y 200 kilómetros por hora. En las últimas 48 horas se han producido unos 28 tornados en el medio oeste de Estados Unidos. Los estados más afectados han sido Oklahoma, Illinois, Iowa y Kansas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado el estado de desastre en Oklahoma, lo cual permitirá la liberación de los recursos necesarios para atender a los damnificados, suministrándoles un refugio temporal y reparando sus viviendas, entre otras cosas. Obama comprometió la ayuda de la administración federal en una conversación telefónica con la gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin. "El pueblo de Oklahoma está en nuestros pensamientos y oraciones", subrayó.
El Departamento de Policía del condado de Moore, por su parte, ha advertido de que es muy difícil fijar el balance de víctimas porque todavía hay muchas zonas a las que las fuerzas de seguridad no han podido acceder debido a los escombros.
La gobernadora de Oklahoma ha prometido "hacer todo lo necesario" para encontrar a los heridos. "Nuestros corazones están rotos por los padres que están preocupados por el estado de sus hijos", ha dicho, en una rueda de prensa, de acuerdo con la cadena CBS.
A estas víctimas hay que sumar las dos personas, dos hombres de 79 y 76 años de edad, que fallecieron en el condado de Shawnee y la veintena que resultaron heridas el pasado domingo en Oklahoma a causa del temporal, según Elliott.
Los tornados también han causado importantes daños materiales. Se calcula que hay unas 300 viviendas afectadas y más de 38.000 hogares sin electricidad. Además, varias carreteras han quedado bloqueadas por los escombros.
"Nuestros peores temores se han hecho realidad esta tarde", ha dicho Bill Binting, del Centro de Predicción Atmosférica y Oceanográfica. "Esperábamos que todo el mundo hiciera caso de nuestras advertencias, pero no ha sido así", ha lamentado.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna