Lunes, 04 de agosto de 2025
La fractura en el psoe no está cerrada
Varios varones que no eran pro Pedro Sanchez han ganado las primarias en sus territorios
El actual secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha sido reelegido en el cargo al conseguir 7.338 votos, el 56,8 por ciento del total, en las primarias que el partido ha celebrado este domingo, según los últimos datos ofrecidos por el partido a las 22.00 horas.
En total, estaban llamados a las primarias 18.276 militantes socialistas. La candidatura del alcalde de Burjassot (Valencia), Rafa García, ha obtenido 5.465 votos, el 42,3 por ciento del total. García ha salido poco antes de las 21.30 horas a reconocer su derrota, asegurando que ya había llamado a Puig para felicitarle y Puig ha comparecido diez minutos después, asegurando que su proyecto es "en primera persona del plural".
Según fuentes socialistas, la candidatura de Puig se habría impuesto en València capital y en Alicante, mientras García lo habría hecho en Castellón. Cada uno de los candidatos habría ganado, asimismo, en sus agrupaciones: Ximo Puig en Morella y Rafa García en Burjassot.
El elegido en estas votaciones será confirmado en el 13 Congreso Nacional que tendrá lugar los días 28, 29, y 30 de julio en la localidad alicantina de Elche.
El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha proclamado, con el 75 por ciento de los votos escrutados, como vencedor de las primarias que el partido ha celebrado este domingo en la comunidad extremeña, y en las que ha obtenido el 66,8 por ciento de los votos de los militantes.
Por su parte, la candidata Eva Pérez ha logrado el 25,2 por ciento de los votos escrutados hasta el momento, mientras que el candidato Enrique Pérez, ha obtenido el 8,9 por ciento.
Unos datos que ha ofrecido la secretaria de Organización del PSOE de Extremadura, Ascensión Godoy, en una rueda de prensa en la sede del PSOE de Extremadura, en Mérida, en la que ha informado de los resultados de estas primarias socialistas, en las que "no se ha registrado ningún tipo de incidencia".
En su intervención, Ascensión Godoy ha valorado que ha sido "una jornada muy tranquila", con una participación "bastante mayoritaria" en las agrupaciones socialistas de la región, aunque todavía no ha ofrecido los datos de votos emitidos.
"Ha sido una jornada muy fructífera, en la que no ha habido incidencias de ningún tipo", ha señalado la secretaria de Organización del PSOE extremeño, quien ha señalado que "en algún caso" no había en la mesa papeletas de alguna candidatura, o de las tres, algo que "se ha solventado rápidamente, porque los compañeros querían participar y votos".
Finalmente, Ascensión Godoy ha agradecido a todos los militantes socialistas "el ejemplo que han dado" en esta primarias, "un juego democrático que otros deberían envidiarnos", ha señalado.
Cabe destacar que Guillermo Fernández Vara ha llegado a la sede regional del PSOE extremeño pasadas las 21,15 horas de este domingo, a la que ya habían llegado previamente los otros dos candidatos, Eva Pérez y Enrique Pérez.
Al llegar, ha saludado a Enrique Pérez, con el que ha entrado en un despacho en el que ya estaba Eva Pérez, y en el que los tres candidatos han permanecido a puerta cerrada poco más de un minuto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna