Domingo, 14 de septiembre de 2025
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México solicita el esclarecimiento del "incidente"
Venezuela derriba un avión mexicano que entró sin permiso a su espacio aéreo
La Aviación Militar Bolivariana (AMB) interceptó y derribó un avión privado con matrícula mexicana que ingresó al espacio aéreo venezolano sin autorización a las 22.36 horas (hora local) del pasado lunes, según ha informado este miércoles el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada de Venezuela.
Tal y como recoge la CNN, el avión, un Hawker Siddeley HS-125-400, fue interceptado a siete millas náuticas --unos 12,9 kilómetros-- al norte de Buena Vista del Meta, en el estado de Apure, fronterizo con Colombia, según ha explicado en su cuenta de Twitter Vladimir Padrino López, jefe del comando. También ha publicado dos imágenes de la aeronave destruida, pero no informó sobre la situación de la tripulación de la aeronave.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha solicitado el esclarecimiento del "incidente" a través de la Embajada del país en Venezuela. La Cancillería ha explicado mediante un comunicado que entró en contacto con las autoridades venezolanas para obtener información "con prontitud" sobre el caso.
El jet, con capacidad para siete pasajeros y construido en 1968, tiene registro oficial en Monterrey, Nuevo León, a donde fue exportado tras ser vendido por una compañía texana en 2007, según datos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Los datos del comprador de la aeronave se desconocen.
El derribo de la aeronave es el cuarto desde el 20 de octubre pasado, también en el estado de Apure, cuando el Comando de Defensa Aeroespacial detectó un "avión incursor" que presuntamente buscaba "cargar droga" en el país y que se negó a responder los llamados a aterrizar, según ha informado el presidente de la Oficina Nacional Antidroga (ONA), Alejandro Keleris, en su cuenta de Twitter.
Desde el 2007, el Ejército venezolano lleva a cabo la Operación Boquete, un operativo para destruir pistas de aviación clandestinas que han sido localizadas en el estado de Apure y que son usadas por grupos del narcotráfico. En lo que va de 2013, la militar Guardia Nacional Bolivariana ha decomisado 34.8 toneladas de drogas, según un informe publicado en agosto pasado.
Venezuela es considerado por las Naciones Unidas como un país no productor de drogas, pero es señalado como lugar de tránsito del narcotráfico. A principios de septiembre, un avión de Air France que cubría la ruta de Caracas-París fue detenido en Francia con 1.3 toneladas de cocaína a bordo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna