Domingo, 17 de agosto de 2025
Mike Pence, ha vaticinado que los planes de Maduro "solo empeorarán la vida de los venezolanos"
Venezuela estrena el bolívar soberano con la expectativa de reflotar la economía
Maduro anunció el pasado mes de julio que a partir de este 20 de agosto el bolívar fuerte perdería cinco ceros para convertirse en el bolívar soberano, en la segunda reconversión monetaria que acomete Venezuela en una década.
Los principales bancos del país han comenzado a dispensar los nuevos billetes, que convivirán con los antiguos durante un tiempo aún indeterminado para facilitar la transición.
La nueva moneda nacional forma parte de un paquete de medidas con el que el Gobierno pretende enderezar el rumbo económico después de cinco años de crisis en los que la falta de liquidez ha disparado el precio de los pocos productos disponibles.
"Esto se salió de control. Los precios están por las nubes", ha dicho a Reuters desde la ciudad venezolana de Valencia Betzabeth Linares, un ama de casa de 47 años tras intentar comprar una caja de manzanilla.
Maduro también anunció durante el pasado fin de semana que a partir del 1 de septiembre reduciría el precio de los combustibles y subiría el salario mínimo.
Críticos y economistas dudan de la eficacia del plan de Maduro, vaticinando que el Gobierno no podrá pagar el sueldo de los empleados públicos, que ahora será 60 veces mayor.
"Ahora tengo en mi cuenta menos de un salario mínimo", se ha quejado Dolores Hernández, una jubilada a la que el cambio monetario ha dejado con 1.350 bolívares soberanos frente a los 135 millones de bolívares fuertes que tenía ahorrados.
El presidente de la patronal venezolana, Fedecámaras, Carlos Larrazábal, ha tachado de "improvisadas" las medidas adoptadas por el Gobierno y ha advertido de que generarán aún más "confusión".
En concreto, ha lamentado que "no toman en consideración la realidad de las empresas" venezolanas. "El aparato productivo está en grave riesgo de quebrar", ha alertado en rueda de prensa.
Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha vaticinado que los planes de Maduro "solo empeorarán la vida de los venezolanos" y le ha instado a "restaurar la libertad y la democracia" en el país.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna