Viernes, 15 de agosto de 2025
Por las declaraciones "injerencistas" de Rajoy
Venezuela llama a consultas a su embajador en España
"El Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela hace de conocimiento público que en el marco del proceso de revisión integral de la relaciones diplomáticas con el reino de España, como consecuencia de las declaraciones injerencistas de Mariano Rajoy, ha decidido llamar a consulta al embajador de Venezuela acreditado en el reino de España", ha dicho en un comunicado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha declinado hacer declaraciones tras la decisión del Ejecutivo de Nicolás Maduro.
La llamada a consultas es una herramienta de protesta diplomática y equivale a una retirada temporal del embajador del país que protesta. Supone una retirada temporal de este representante hasta que se solucione el incidente entre ambos países. Es habitual, aunque no siempre sucede así, que el otro país actúe de forma recíproca y llame también a consultas a su representante diplomático.
El presidente venezolano ya ordenó el viernes pasado revisar "todas las relaciones con España" por la "injerencia" de Rajoy, a quien recriminó su respaldo a la causa del líder opositor venezolano Leopoldo López.
"He ordenado al vicepresidente político y canciller, Rafael Ramírez, que revise todas las relaciones con España por el acto inamistoso y de apoyo a los grupos de ultraderecha por parte del señor Rajoy", anunció Maduro en un discurso televisado.
Además, dijo que Rajoy "no tiene moral" para hablar de Venezuela dado el "desastre" y al "tragedia" que vive España. "Viene usted a alentar desde España el terrorismo contra Venezuela, cuando usted en sus narices le ha quitado la vivienda a más de 700.000 españoles", recalcó.
La decisión del Gobierno venezolano de llamar a consultas a su embajador en España llega horas después de que el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, haya defendido el diálogo entre el Ejecutivo de Caracas y la oposición venezolana para poner fin a la violencia y garantizar la "convivencia pacífica entre los venezolanos más allá de sus diferencias políticas".
El anuncio de Maduro fue consecuencia del malestar que suscitó en el Gobierno venezolano que Mariano Rajoy recibiera la semana pasada en la sede del PP a Lilian Tintori, la mujer de López, encarcelado tras ser acusado de ser el "autor intelectual" de las protestas antigubernamentales en Caracas.
No es la primera vez que Maduro ordena revisar la relación con España. Ya lo hizo en julio de 2013 cuando se produjo el incidente con varios países europeos y el avión del presidente boliviano, Evo Morales, tras una supuesta información de la CIA de que en la aeronave viajaba el exanalista de la CIA Edward Snowden, autor de la filtración que desveló la existencia de un programa masivo de escuchas por parte de la administración norteamericana.
JUICIO CONTRA LEOPOLDO LÓPEZ
López está siendo juzgado, junto a cuatro líderes estudiantiles, por los delitos de daño, incendio, instigación y asociación para delinquir, por los que podrían ser condenados a hasta diez años de cárcel.
Los hechos se remontan al 12 de febrero, cuando miles de personas salieron a las calles de Caracas para protestar contra el Gobierno de Maduro y decidieron marchar hacia la Fiscalía, donde fueron interceptados por los grupos armados afines al Ejecutivo, dando lugar a un duro enfrentamiento.
Las autoridades venezolanas consideran que López es el "autor intelectual" de estos disturbios, que marcaron el inicio de la actual crisis --que se ha saldado con 43 muertos, cerca de un millar de heridos y cientos de detenidos--, por convocar la marcha hacia la Fiscalía.
López está detenido desde el pasado 18 de febrero en la prisión militar de Ramo Verde, cerca de Caracas, donde, según ha denunciado su familia y la oposición, es víctima de numerosos abusos, como aislamiento injustificado e interceptación de las comunicaciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna