Sabado, 02 de agosto de 2025

la postura del pp es lo que lleva a aznar a irse

Víctimas de ETA ven "inmoral" que el PP negocie con el PNV sobre la ley de abusos policiales que recurrió en el TC

"¿La cesión de la política penitenciaria será lo próximo?", se ha preguntado en declaraciones a Europa Press la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, cuestionando de esta forma la reunión técnica entre representantes del Gobierno de Mariano Rajoy y el de Iñigo Urkullu.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) también se han sumado a las críticas, calificando de "dantesco" que se pueda plantear cualquier cesión sobre esta ley. "No se puede entrar en ese juego y menos cuando está encima de la mesa una negociación de presupuestos", ha comentado Miguel Ángel Folguera.

Ordóñez ha añadido que le genera desconfianza cualquier negociación sobre temas relacionados con terrorismo con un Gobierno como el de Urkullu que es "promotor de la radicalización violenta en el País Vasco" y que "critica de forma sistemática las operaciones policiales contra ETA".

En este sentido, ha citado la petición de libertad que hizo Urkullu para los cinco franceses detenidos el pasado viernes en el sur de Francia cuando pretendían grabar una destrucción de armas de ETA. "Podría ponerse del lado de las víctimas y la dignidad y, sin embargo, prefiere alinearse con los verdugos", insiste Ordóñez.

La presidenta de Covite ha recordado que el PP votó en contra y respaldó la iniciativa de las víctimas de ETA para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de abusos policiales que prevé ayudar económicas para quien una comisión acredite que sufrió abusos policiales en el País Vasco entre 1978 y 1999.

Las ayudas ascienden hasta los 390.000 euros por gran invalidez, 135.000 euros por fallecimiento, 95.000 euros por incapacidad absoluta permanente, 45.000 euros por incapacidad permanente total y 35.000 euros por incapacidad permanente parcial.

"FOMENTA LA TEORÍA DEL CONFLICTO"

La norma fue aprobada con el voto favorable de PNV y PSOE y la abstención de EH Bildu. Covite mantiene su rechazo frontal porque entiende que "fomenta la teoría del conflicto que promueve el Gobierno vasco en todas sus iniciativas relacionadas con el terrorismo".

"En estos meses la ley no ha cambiado", argumenta Consuelo Ordóñez, "si el Gobierno vio entonces razones de peso para recurrirlas, esas razones siguen hoy vigentes". La APAVT ha anunciado que trasladará a la Dirección General de Apoyo a las Víctimas su "frontal rechazo" a cualquier "blanqueo" de leyes como la de abusos policiales, según ha comentado Miguel Folguera en declaraciones a Europa Press.

Los Gobiernos central y vasco se han citado este martes a una reunión técnica para intentar lograr un acuerdo sobre cuatro de las leyes de Euskadi que el Ejecutivo del PP tiene recurridas ante el Tribunal Constitucional.

Entrevistado en Euskadi Irratia, Urkullu emplazó al Ejecutivo de Mariano Rajoy a que demostrara si "tiene voluntad o no de pasar de las palabras a los hechos". En este sentido, aseguró que su Gobierno seguirá reivindicando la "singularidad del autogobierno vasco" y el "respeto a la bilateralidad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo