Jueves, 14 de agosto de 2025
Donatella Tesei
Victoria contundente de la candidata de Salvini en Umbría en las primeras elecciones desde su salida del poder
Donatella Tesei, la candidata de la Liga, ha conseguido imponerse con el 58 por ciento de los votos en los comicios en la región de Umbría, en la primera cita electoral celebrada desde que el partido ultraderechista que encabeza Matteo Salvini fue desalojado del Gobierno por el Partido Democrático y el Movimiento 5 Estrellas.
La candidata de Salvini se ha impuesto con una ventaja de 21 puntos porcentuales al candidato presentado por el Partido Democrático (PD) y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Vincenzo Bianconi, que se ha quedado con el 37,13 por ciento de las papeletas, según la agencia de noticias AdnKronos.
"Administrar esta región no será fácil en la situación en que se encuentra, hará falta trabajar rápido para darle un futuro", ha afirmado Tesei, que ha hablado ante la prensa desde el hotel Fortuna, en Perugia, acompañada por el líder de la Liga, Matteo Salvini. "Será un equipo a la altura del objetivo" que trabajará "con seriedad y fuerza", ha augurado.
Tesei ha dicho que se ha visto "sorprendida" por este resultado electoral. "Me esperaba un buen resultado pero, a la espera de los datos, ha sido un resultado extraordinario. Agradezco a los ciudadanos que han demostrado la voluntad de cambio", ha dicho la candidata de la Liga.
El candidato apoyado por el Movimiento 5 Estrellas y el PD, Vincenzo Bianconi, ha reconocido su derrota en las urnas y ha felicitado a Tesei. "Hemos perdido. He perdido y asumo la responsabilidad por esta derrota", ha dicho, antes de desearle a Tesei que sea una presidenta "fuerte e iluminada. "Nosotros estaremos aquí. No haremos oposición sino proposiciones", ha explicado.
Por su parte, Salvini ha dicho ante la prensa que espera que los resultados de Tesei en las elecciones regionales de Umbría sean "un espejo" de lo que sucederá en próximas citas electorales. "Es una jornada bellísima. Umbría es una región italiana y creo que será un espejo para decir lo que quieren los italianos", ha asegurado el líder de la ultraderecha italiana.
El primer ministro italiano, Guisepe Conte, también ha reaccionado tras los resultados en Umbría y ha asegurado que está tranquilo porque se trata de unos comicios regionales. "Estoy tranquilo. Son un test regional. Mi felicitación a Tesei por el resultado y le deseo lo mejor para la región de Umbría, que necesita un trabajo eficaz", ha dicho.
Ante la pregunta de si se ve cuestionado en su mandato como 'premier' por el resultado, Conte ha citado un verso de una canción de Domenico Modugno para dejar claro que está tranquilo. "Tengo el sol, el cielo, el mar", ha afirmado, parafraseando al cantautor.
"Ha vencido el centroderecha. Tomamos nota", ha afirmado el jefe del Gobierno italiano, antes de señalar que habrá que esperar a las "reflexiones que deben hacer" los líderes políticos, teniendo en cuenta que se trata de "planos distintos". "No es un examen regional que puede incidir en la labor del Gobierno. Si no tuviésemos valentía, determinación y mirada a largo plazo, sería mejor que nos fuéramos todos a casa", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna