Domingo, 14 de septiembre de 2025
El Ejército de EEUU actualiza sus posibles objetivos en Siria por si Obama decidiera atacar
Vientos de Guerra
El Ejército estadounidense ha puesto al día su lista de opciones y posibles objetivos en Siria para que el presidente, Barack Obama, pueda tomar una decisión en caso de que decida intervenir en el conflicto en este país después del supuesto ataque químico ocurrido esta semana, según informa la CNN.
Un alto cargo en el Departamento de Defensa ha explicado que se ha actualizado la lista de posibles objetivos para ataques aéreos y que los planes incluyen el posible uso de misiles de crucero, lo que no requeriría la presencia de aviones de combate estadounidenses en el espacio aéreo sirio.
No obstante, este responsable ha dejado claro que estos pasos se han dado "para dar al presidente un vasto y actualizado abanico de opciones", sin que en la reunión de seguridad celebrada el jueves en la Casa Blanca se tomara una decisión al respecto.
Un portavoz de la Casa Blanca reiteró este viernes que el Gobierno estadounidense mantiene "todas las opciones sobre la mesa" respecto al conflicto en Siria, si bien Obama se mostró ayer reacio a lanzar una operación en este país por el coste que tendría.
En una entrevista concedida a la CNN, Obama reconoció que el posible uso de armas químicas cerca de Damasco por parte del régimen esta semana era motivo de "grave preocupación", pero pese a que el año pasado dijo que el uso de este tipo de armamento era una "línea roja", se mostró reacio a intervenir y puso como ejemplo lo ocurrido en Afganistán.
"A veces, lo que hemos visto es que la gente pide una acción inmediata (...) que no sale bien, nos enreda en situaciones muy difíciles y puede tener como resultado el arrastrarnos a intervenciones muy caras, difíciles y costosas que en realidad alimentan más resentimiento en la región", subrayó.
Precisamente, según ha informado Reuters, los asesores de seguridad de Obama se reunirán este fin de semana en la Casa Blanca para debatir sobre las opciones que baraja Washington contra el Gobierno sirio en respuesta a los informes sobre el presunto uso de armas químicas por parte del Ejército en un ataque ejecutado el miércoles en la región de Damasco.
En caso de que Obama participe en dicha reunión, como parece probable, se trataría del primer encuentro de alto nivel desde el ataque. Pese a ello, fuentes oficiales han indicado que es posible que la misma se cierre sin una decisión final al respecto.
El anuncio de la reunión ha llegado poco después de que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, haya sugerido la posibilidad de que Washington esté posicionando sus fuerzas navales de cara a la decisión que tome Obama sobre un ataque militar contra Siria en respuesta a dicho ataque.
También este viernes, una fuente de Defensa ha anunciado que la Marina estadounidense aumentará su presencia en el Mediterráneo con el despliegue de un cuarto barco de guerra debido a la situación que atraviesa el país árabe.
El barco implicado es el USS Mahan, que había finalizado su despliegue y debía regresar a su base en Norfolk, en el estado de Virginia. Sin embargo, el comandante de la Sexta Flota ha decidido mantener el barco en la región.
"El Departamento de Defensa tiene la responsabilidad de facilitar al presidente las opciones para todas las contingencias. Esto requiere posicionar nuestras fuerzas, nuestras herramientas, para ser capaces de llevar a cabo estas opciones, sea cual sea la que elija", ha sostenido Hagel.
Pese a ello, ha rechazado que sea correcto informar sobre un movimiento de fichas por parte de Estados Unidos. "No creo haber dicho eso. He dicho que siempre tenemos que estar preparados y que tenemos que preparar nuestras capacidades para llevar a cabo las opciones que le damos al presidente", ha resaltado.
Por otra parte, Hagel ha indicado que la comunidad internacional ha reaccionado rápidamente para esclarecer lo ocurrido en el presunto ataque químico, al tiempo que ha advertido que si las fuerzas gubernamentales hicieron uso de dicho armamento, ello podría significar "que habrá otro".
"Se ha de hacer una valoración muy rápida de lo que hizo y emitir una respuesta apropiada dentro de un marco temporal de acción responsable", ha puntualizado, si bien ha rechazado especificar dicho marco.
Respecto a la posibilidad de una acción unilateral, Hagel ha recalcado que Washington nunca abandonará su derecho soberano a actuar, pero ha puntualizado que la situación que atraviesa Siria es un problema internacional.
"Creo que la comunidad internacional debe actuar y actuará de forma coordinada ante este tipo de problemas", ha valorado. "Si la Inteligencia y las pruebas determinan que se hizo uso de armas químicas, no es sólo problema de Estados Unidos. Es un problema de la comunidad internacional", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna