Viernes, 29 de agosto de 2025
Adoración nocturna
Vigilia de Fin de año 2020
En este año 2020 el ser humano no ha podido comprobar su pequeñez que, por muy importante que se sienta, por muy partícipe que se sienta en el destino del mundo .No deja de ser una criatura a merced de un destino que no puede controlar. Dios hizo al hombre rey de las criaturas creadas, pero sólo una criatura.
La existencia de la enfermedad nos demuestra que somos seres que necesitamos de los demás y sobre todo de Dios. Vemos la limitación de nuestras vidas y lo que realmente es importante. Lo importante no está en lo material, está en la necesidad de amor y consuelo, sobre todo está en la necesidad que tenemos de Dios. Teniendo muy clara la necesidad que tenemos de Dios y orando por el fin de la pandemia del Covid-19 que arrasa al mundo. Nos reunimos en la Capilla del Rey Alfonso II el Casto de la Catedral de Oviedo, miembros de ANE y ANFE de la Sección de Oviedo, encabezados por nuestro Presidente Diocesano D. Efrén Díaz Lastra y la Presidenta de ANFE Dña. Vidalina Pampliega Somoano, para participar junto con otros fieles, en la celebración de la Vigilia de Fin de año , cuya Eucaristía fue Presidida por nuestro Consiliario M. I. Sr. D. José Luis González Vázquez y amenizada musicalmente por nuestra compañera, la mezzosoprano Ana María Alvarez y al órgano el compositor D. Guillermo Martínez
En la homilía D. José Luis nos dijo: " A tenor de las fiestas navideñas que estamos celebrando" "La Navidad encierra un secreto. La Navidad ofrece la clave para descifrar el misterio último de nuestra existencia y cuando buscamos el sentido ulterior de nuestro ser apuntamos a Dios" "La palabra de Dios se hace carne igual a nosotros menos en el pecado" "El sufre con nosotros. Nace para vivir, el mismo muestra aventura humana", está con nosotros y ha encendido una luz en nuestro corazón en las tinieblas del mundo. Por eso es posible vivir con esperanza"
"La Navidad es una invitación a renacer. El endurecimiento interior incapacita para adorar. Hay que salir al encuentro de Dios, acercarnos confiados a su gracia"
La Pandemia que hemos sufrido en este 2020 ha limitado nuestras celebraciones, pero no ha impedido que adoráramos al Señor, lo hemos hecho de otra manera. Somos del Señor, adoramos a nuestro Dios y lo haremos siempre porque tenemos una cosa muy clara. Necesitamos cada vez más a Dios.
José Manuel Miranda Alonso
Turno XXVI San Rafael Arnaiz Barón
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna