Domingo, 03 de agosto de 2025
El líder de Podemos acusa de "autoritarismo" a la diputada 'popular', que responde que él sólo busca "lucirse"
Villalobos impide a Iglesias preguntar a Linde sobre la imputación del Banco de España en Bankia
Al inicio de su intervención, Iglesias ha intentado aludir al "momento complicado para la imagen de la institución" que está atravesando el supervisor, en alusión a la citación de su antecesor, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en el caso de la salida a Bolsa de Bankia.
Sin embargo, antes de que pudiera siquiera hacer mención a los acontecimientos recientes a los que se refería, Villalobos le ha quitado la palabra para avisarle de que no iba a "autorizar" ninguna pregunta que tuviera relación con este caso. "El ámbito para hablar del Banco de España es la Comisión de Economía, no el Pacto de Toledo. Aquí venimos a hablar de pensiones", ha zanjado.
A partir de ahí, Iglesias ha pedido a la presidenta que "respete" su "libertad de expresión". "Usted no decide cómo introduzco mi intervención ni las preguntas sobre pensiones que le voy a hacer al gobernador del Banco de España. Comprendo que mi introducción le incomode", ha añadido.
"A mí no me incomoda usted, creo en la libertad de expresión. Pero este Congreso tiene un Reglamento que hay que aplicar", ha replicado la diputada 'popular', instando a Unidos Podemos a modificar dicho Reglamento si no le gusta y reiterando que las "circunstancias externas" que afectan al Banco de España no son objeto de la Comisión del Pacto de Toledo "ni hoy ni ayer ni mañana".
En este punto, Iglesias ha cedido y ha abandonado "disciplinadamente" su intención de tratar cualquier tema diferente de la sostenibilidad del sistema de pensiones, manifestando no obstante su rechazo a la actitud de Villalobos.
"Creo que su actitud no es la más sensata ni adecuada a la vista de lo q está ocurriendo en este país y creo que da una pésima imagen de su partido y de usted como presidenta", ha espetado. "Respeto lo que usted piensa de mí; espero que usted respete lo que yo pienso de usted. Pero aquí no venimos a hablar de usted y de mí, sino de pensiones", ha zanjado la presidenta de la Comisión.
Al finalizar la comparecencia del gobernador del Banco de España, ambos parlamentarios han reanudado su rifirrafe, ante las cámaras y los micrófonos de los periodistas.
Iglesias ha vuelto a defender que negarle la posibilidad de hacer una referencia a la imagen del supervisor tras la imputación del exgobernador da "imagen de autoritarismo" y Villalobos ha vuelto a esgrimir el Reglamento, que obliga a ceñirse al objeto de la comisión --en este caso a las pensiones--, recordando que también los diputados de Unidos Podemos que presiden comisiones aplican las normas "aunque no les gusten" porque "no les queda otra".
Villalobos ha llegado incluso a reconocer que el "estricto" Reglamento en vigor no le gusta, y ha señalado que ella intentó que las comparecencias sobre pensiones fueran "mucho más informales" pero los grupos no aceptaron. "Pues chico, esto es lo que hay", ha apostillado.
Sin embargo, el líder de la formación morada considera que el Reglamento se puede aplicar con "sensatez", "sentido común" y "flexibilidad democrática". "No, para que tú te luzcas, no", le ha espetado la diputada 'popular'. "No es para que yo me luzca. ¡Si al final te luces tú!", le ha replicado Iglesias.
"Lo siento, Pablo, de verdad. Lo siento. Haber pedido la comparecencia (de Linde en la Comisión de Economía) para que venga a explicar Bankia. ¿La has pedido?", le ha preguntado a renglón seguido la exvicepresidenta de la Cámara Baja, que ante la negativa de Iglesias ha ironizado con que la formación morada "ya ha perdido una semana" para hacerlo.
Sin embargo, el líder de Podemos ha señalado que cuando lo hagan el PP la vetará, como ya sucedió cuando solicitaron la comparecencia de Isidre Fainé. "No, perdona, porque ahora tienes tú mayoría. No, querido. Tú pídela y después ya habla lo que quieras", ha añadido Villalobos, a quien Iglesias ha recomendado "cambiar de actitud" porque tiene un "estilo de otra época".
Posteriormente, en declaraciones a los medios, el diputado ha criticado que la actitud "poco sensata" de Villalobos "revela un estilo autoritario del PP", que "no está acostumbrado a una oposición de verdad" como la que ejerce Podemos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna