Viernes, 11 de julio de 2025

CRÍTICAS A PSOE Y PODEMOS

Villares (En Marea) afea a Pablo Iglesias que acuda a Galicia a hacerse "fotos" pero sin "ninguna propuesta"

El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha lanzado un mensaje velado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras su visita este jueves a Galicia para participar en la campaña de En Común Unidas Podemos. "Algunos aterrizaron aquí (Galicia) sin hacer ninguna propuesta. Foto mucha, propuesta ninguna", ha espetado el magistrado en excedencia en un acto de campaña celebrado en la tarde noche de este jueves en Santiago.

Villares ha iniciado su intervención en el penúltimo mitin de la campaña cantando el 'Grandola Vila Morena' de Zeca Afonso, canción símbolo de la Revolución de los Claveles que acabó con la dictadura de Salazar en Portugal y de la que se cumplen este jueves 45 años. El público que se acercó al Centro Sociocultural del barrio de As Fontiñas, en torno a unas 150 personas, entre ellas el histórico dirigente del BNG Camilo Nogueira, se sumó al líder de En Marea para entonar clavel en mano el himno de la revolución portuguesa.

Villares ha ensalzado el modelo de Santiago, gobernado desde 2015 por Compostela Aberta, marea municipalista liderada por Martiño Noriega que en la vida interna de En Marea se alineó contra el sector que encabeza Villares y que no se ha posicionado ante estas generales tras la división del proyecto rupturista.

"Nuestra ciudad, Santiago. La Compostela abierta, que es la que queremos para todo el país. Un ejemplo de fraternidad que queremos exportar en las elecciones generales", ha aseverado el portavoz del partido instrumental. "En Marea es su gobierno municipal (el de Santiago), un proyecto que reivindicamos como propio", ha apostillado.

CAMILO NOGUEIRA, PRESENTE EN EL ACTO

Villares arropó en el acto a los candidatos de En Marea por la provincia de A Coruña Ana Seijas, Mariló Candedo, Alba Nogueira y Adrián Dios. Este último fue el encargado de abrir el mitin, que se celebraba en su barrio, As Fontiñas. "Hoy juego en casa", ha apuntado al inicio de su intervención, en la que ha saludado a sus amigos presentes en el acto y ha recordado a "los que hoy no pueden estar aquí porque tuvieron que abandonar Galicia ante la falta de expectativas laborales".

A continuación, el magistrado lucense tomó la palabra para reclamar el voto para En Marea, un proyecto en clave "gallega" y "progresista", que pretende "llevar los problemas de Galicia a Madrid"; al tiempo que ha alertado de un posible pacto entre PSOE y Ciudadanos.

"De los dos debates aprendimos que el PSOE, si puede, pactará con Ciudadanos. Si le cerramos la puerta a la derecha, no puede entrar (la derecha) por la ventana del pacto con el PSOE", ha subrayado Villares, que ha ironizado con que, si esto ocurre, finalmente el "voto útil" al que apela el candidato socialista, Pedro Sánchez, se convertirá en "el voto inútil".

Asimismo, ha reivindicado que apoyar a En Marea "garantiza una investidura progresista". "No vamos a hacer como el PSOE y Podemos de esperar dos años. Nuestro país no se merece a la derecha ni un solo día", ha añadido en referencia a la moción de censura contra Mariano Rajoy que tuvo lugar en junio de 2018, pasada la mitad de la última legislatura.

ALBA NOGUEIRA

La candidata número tres de En Marea al Congreso, Alba Nogueira, ha centrado su intervención en reclamar que Galicia debe cambiar de modelo productivo. "No podemos especializarnos en la basura, en las empresas más contaminantes. Galicia no puede tener el triste récord de aportar el 12% de las emisiones del Estado", ha subrayado.

Además, ha ensalzado la candidatura de En Marea, compuesta, según la profesora de Derecho en la USC, por "gente normal" a los que "no se les va la vida en tener un cargo público". "Porque para ninguno de nosotros nuestra primera opción es ser diputados", ha añadido Nogueira, exmilitante del BNG e hija del histórico dirigente nacionalista Camilo Nogueira, presente este jueves en el mitin de En Marea.

CRÍTICAS A PSOE Y PODEMOS

A renglón seguido, ha criticado a la "izquierda tacticista", en referencia a PSOE y Podemos, quienes "se enredaron en su juego de butacas durante tres años y no quisieron gobernar por puro tacticismo". Un mismo "tacticismo" que, para Nogueira, existió en el PSOE y el BNG de Santiago, que rechazaron sumarse a un equipo de gobierno con Compostela Aberta, grupo mayoritario en la corporación santiaguesa en el último mandato.

"Hay gente que va de cabeza de lista al Congreso en estas generales que mandó correos electrónicos diciendo que no se podía apoyar a Compostela Aberta; por puro tacticismo", ha resaltado Alba Nogueira, en una alusión velada al número uno del BNG al Congreso por A Coruña, Néstor Rego, también secretario xeral de la UPG y exconcejal en Santiago.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo