Lunes, 21 de julio de 2025

Critica el "espectáculo" dado con Pablo Iglesias por el "trocito" de reparto de la presidencia de RTVE

Villegas (Cs) llama "bucanero" a Pedro Sánchez: "Ha asaltado el poder y se está repartiendo el botín

Así lo ha expresado en rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido la secretaría general de Ciudadanos con los portavoces autonómicos del partido.

Durante su intervención, Villegas ha comenzado trasladando la "preocupación" que tiene Cs ante la actuación del Gobierno. "Se le ha caído la careta muy pronto, y está demostrando que no actúa como un Gobierno, que no ejerce Sánchez como presidente, sino que ejerce como un bucanero", ha dicho, para añadir que Cs está preparada para ofrecer a los españoles la "alternativa" frente a "un sistema agotado de los viejos partidos apoyados en los nacionalistas".

Según Villegas, este "botín" es el siguiente: "Al señor Torra y separatistas les da el acercamiento de presos o le propone una reforma constitucional imposible o les asegura que nunca más se va a volver a aplicar el 155, les deja las manos libres para que nos vuelvan a dar otro golpe a la democracia".

En cuanto a los nacionalistas vascos, ha indicado que Sánchez les ofrece "romper la caja de la Seguridad Social, seguir con el 'cuponazo' o las competencias de prisiones", mientras que a los de EH Bildu "les contenta con la excarcelación de presos etarras por delitos de sangre".

Además, ha criticado que Sánchez se haya "reservado" el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y Correos, poniendo al frente a un miembro de su ejecutiva nacional y a su anterior jefe de gabinete, respectivamente.

EL "BOTÍN" A IGLESIAS: EL 'DEDAZO' EN RTVE

Villegas ha continuado describiendo el "reparto" que, según dice, ha hecho Sánchez con los partidos que apoyaron la moción de censura. En referencia a la presidencia de RTVE, ha dicho que Sánchez ha venido a "dar un espectáculo aún casi peor del que en su día dio el PP con Rajoy".

Según apunta, el actual presidente del Gobierno se ha "cargado de un plumazo" la ley con un "decreto dedazo" para poder repartirse la televisión pública "con sus socios" y "amiguetes" de Podemos. "Parece que en ese reparto de botín de España, le tocaba el trocito de RTVE", ha criticado.

"En tres semanas estamos viendo lo peor de este bipartidismo decadente, el 'dedazo', la colocación de gente en cargos sin atender a criterios de mérito y capacidad, solo atendiendo a criterios de estar próximos a Sánchez o haber colaborado con él", ha resumido Villegas.

POLÍTICA MIGRATORIA "RESPONSABLE Y SOSTENIBLE"

Por otro lado, ha criticado que la política de migración que está llevando a cabo Sánchez "no puede ser solo una política de gestos", sino ser una política que tenga "un balance entre la defensa y respeto a los Derechos Humanos y a los compromisos que tenga España a nivel internacional con la responsabilidad", por lo que apuesta por una política migratoria "responsable y sostenible en el tiempo", así como "planificada". "Es lo que nos falta", añade.

Para Villegas, Sánchez "se limita a hacer una política de gestos" porque "no tiene una política de migración en la cabeza" para España, con lo que, a su juicio, "difícilmente va a poder participar y liderar una política europea".

"Así no se puede presidir un país, tenemos que contribuir a que haya una política a nivel europeo y reforzarla, que no pueda dejarnos a los países del sur como únicos receptores de esa presión migratoria que viene de África", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo