Viernes, 15 de agosto de 2025
Las españolas, "únicas leyes"
Vivas asegura que los ceutíes no quieren "autodeterminación"
Así lo ha explicado Vivas en una entrevista a TVE recogida por Europa Press, al ser preguntado sobre cómo le puede afectar a Ceuta el conflicto de Gibraltar y sobre si podría despertar las reivindicaciones de Marruecos sobre Ceuta y Melilla. Vivas ha recordado que las "únicas leyes" que aplica Ceuta son las españolas.
"Solamente apreciamos y reconocemos una bandera, la de España", ha asegurado el presidente, para advertir a continuación que "si alguien pretendiera establecer una especie de moneda de cambio", estaría cometiendo un "atentado de difícil reparación a la dignidad nacional".
A su juicio, hay cuestiones que son "de principios" y que "no admiten división". "Lo es la igualdad, la libertad, la justicia y la integridad de España. Se heriría de muerte el sentimiento de miles de españoles, no solamente de ceutíes, y creo que sería irreversible. Sinceramente creo que sería el camino de la descomposición de España. Ni que nos lo equiparen ni tampoco se puede hablar de ningún canje porque lo considero imposible además de injusto", ha argumentado.
Por otra parte, el dirigente político se ha referido a la operación para sustituir la cadera izquierda del Rey Juan Carlos debido a una infección. "Los ceutíes queremos mucho, muchísimo a don Juan Carlos y nos alegramos de que la operación haya sido un éxito y le deseamos un pronto restablecimiento", ha señalado.
Sobre una posible regulación del papel del Príncipe de Asturias, ha indicado que, aunque no tiene "ninguna posición determinada al respecto", se trata de un tema "para abordarse serenamente, con tranquilidad y a ser posible con el consenso de todos". "Hay cuestiones fundamentales que requieren del acuerdo de todos y ésta creo que es una de ellas", ha zanjado.
PONER RAZÓN Y CORAZÓN EN CATALUÑA
Sobre la situación que vive Cataluña, ha opinado que "hay que ponerle mucha razón y mucho corazón". Así, ve necesario "que se reflexione de manera conjunta", entre todos los españoles y catalanes, sobre lo que es más conveniente que, a su juicio, es la "unidad". "Juntos somos más fuertes y somos más capaces. Nos conviene poner de relieve lo mucho, muchísimo que nos une que es mucho más que lo que nos separa", ha destacado.
Después, el presidente de Ceuta añade "el componente del corazón". "En Ceuta eso lo vivimos de una manera muy cercana, porque allí el patriotismo se multiplica, pero un patriotismo sano, integrador, inclusivo, no excluyente. Yo creo que aquí cabe lo mismo", ha comentado.
"Digo corazón porque estoy convencido de que existen millones de españoles y también millones de catalanes que quieren a Cataluña, que admiran a Cataluña, que aprecian a Cataluña y que la quieren dentro, que no quieren a una España sin Cataluña, que no quieren a una Europa sin Cataluña", ha sentenciado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna