Lunes, 28 de julio de 2025
DOMBROVSKIS, HOMBRE FUERTE DE LA COMISIÓN
Von der Leyen elige a McGuinness como comisaria de Servicios Financieros y Dombrovskis asumirá Comercio
Así lo ha confirmado la conservadora alemana en un breve anuncio en el que ha informado de su decisión de elegir a McGuinness para suceder a Phil Hogan, que dimitió tras saltarse las normas por el coronavirus durante sus vacaciones. "Su experiencia es crucial para llevar adelante la agenda financiera de la Comisión y refuerza la prioridad de acometer una transición verde y digital", ha destacado Von der Leyen sobre la ya nueva comisaria.
McGuinness se ha impuesto al vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) Andrew McDowell. El Gobierno de Irlanda presentó estos dos candidatos, aunque no estaba asegurado que pudiera mantener el área de Comercio que dirigía Hogan y que es una de las carteras más relevantes en el organigrama comunitario.
En el mismo mensaje, la jefa del Ejecutivo europeo ha anunciado que dicha cartera la asumirá Dombrovskis, quien mantiene a su vez la vicepresidencia ejecutiva económica y estará al frente de la representación de la Comisión en el Eurogrupo.
El conservador letón se convierte así en el hombre fuerte del gabinete de Von der Leyen, al concentrar en sus manos el área de Comercio y la parcela económica, justo cuando se negocia la relación futura con Reino Unido.
En un mensaje en su perfil de Twitter, el político báltico ha agradecido públicamente la confianza de Von der Leyen por nominarle para el puesto y ha asegurado que está deseando trabajar en bien del interés europeo, a la vez que continúa como vicepresidente ejecutivo del área económica.
Con el nombramiento de McGuinness, a expensas del trámite en el Parlamento Europeo, el Ejecutivo comunitario se acerca a la paridad de género y contará con 13 mujeres y 14 hombres. Von der Leyen también mantiene el equilibrio entre familias políticas, pues la nueva miembro del gabinete también pertenece al Partido Popular Europeo, como el comisario saliente.
La remodelación del gabinete viene motivada por la marcha de Hogan, quien dimitió días después de publicarse que se saltó las medidas de cuarentena durante sus vacaciones de verano en Irlanda y en medio de gran presión desde el Ejecutivo de la isla.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna