Martes, 08 de julio de 2025

Abascal censura que Sánchez firme un pacto de investidura con el PNV, "el beneficiario del terrorismo de ETA": "No cabe mayor traición"

Vox acusa a Sánchez de poner la Abogacía al servicio de ERC dando la posibilidad a Junqueras de que huya

Así lo ha puesto de manifiesto, en rueda de prensa, la secretaria general de Vox el Congreso, Macarena Olona, tras conocer que la Abogacía del Estado ha solicitado al Tribunal Supermo la puesta en libertad de Junqueras para que pueda acreditarse como eurodiputado.

La dirigente de Vox ha censurado al jefe del Ejecutivo por estar "utilizando" las vacaciones navideñas para "pisotear" el Estado de Derecho con tal de conseguir el apoyo de los separatistas a su investidura.

"Sánchez --ha dicho Olona-- ha humillado a la Abogacía convirtiéndola en la Abogacía de ERC" con un informe que "da la posibilidad" de que Junqueras pueda "utilizar" las instituciones europeas para "huir" de la acción de la justicia española, como en su día hizo el expresidente Mariano Rajoy con el expresidente catalán Carles Puigdemont.

GOBIERNO "TRAIDOR" QUE CEDE A "CHANTAJES" DE PODEMOS, PNV Y BILDU

Olona considera que el de hoy es un día "lamentable" para la democracia y el Estado de Derecho y para la mayoría de los españoles, salvo para "el Gobierno traidor" de Pedro Sánchez, que no sólo "cede" a los "chantajes" de ERC sino también de Unidas Podemos, del PNV y de Bildu. Y todo, ha denunciado, para que le faciliten la investidura.

Para conseguir el apoyo de Podemos, la diputada de Vox ha criticado que desde el Gobierno de Sánchez se haya "tratado de ayudar a fugarse a los narcoterroristas de Bolivia", en alusión al incidente diplomático ocurrido el pasado viernes en la Embajada de México en La Paz.

Pero, además, para lograr el respaldo de los "recogenueces" del PNV, Olona ha censurado que Sánchez esté aceptando algunas históricas reivindicaciones de los nacionalistas vascos, entre las que se encuentra una solución "consensuada" a la situación en Cataluña o la de la expulsión de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra.

DENOSTA EL PACTO PSOE-PNV

"Sánchez firma su pacto de investidura con el partido beneficiario del terrorismo de ETA. No cabe mayor traición", ha señalado el presidente de Vox, Santiago Abascal, en un comentario publicado en su cuenta de Twitter y recogido por Europa Press.

En la misma rueda de prensa, el secretario general del partido, Javier Ortega Smith, también ha denostado la "indignidad" del Gobierno de Sánchez por estar "negociando" con los "herederos de ETA", en alusión a Bildu, quien este lunes ha anunciado que propondrá a sus bases la abstención a la investidura de Sánchez en una consulta vinculante.

"Nuevamente la impunidad de los terroristas y la indignidad de un Gobierno negociando con quienes han cometido tantos asesinatos y tantos secuestros causando tanto dolor a España, pisoteando nuestra soberanía nacional y nuestro ordenamiento constitucional", ha dicho Ortega Smith.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo