Viernes, 15 de agosto de 2025
avisa: "Si no, serán cómplices de un golpe"
Vox pide a los miembros del TC que "rompan sus cadenas" con los políticos
La secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha pedido este martes a los magistrados del Tribunal Constitucional que "rompan sus cadenas" y se liberen del "secuestro" al que cree que los tienen sometidos los partidos políticos. En caso contrario, ha avisado de que serán "juzgados por la historia" como "cómplices" de un golpe institucional.
Olona, abogada del Estado, ha acudido este martes a las puertas del Tribunal Constitucional para denunciar que ninguno de los once recursos interpuestos por Vox durante el último año han sido resueltos. "Hoy, cuando más necesita al Tribunal Constitucional, es cuando está abandonando al pueblo español", ha denunciado.
La obtención de 52 diputados en las elecciones de noviembre del pasado fue celebrada por Vox como un triunfo no solo por el aumento de su presencia en el Congreso sino porque además les abría las puertas del Tribunal Constitucional, que exige que los recursos de inconstitucional llevan la firma de al menos medio centenar de diputados.
Olona ha recordado que la misma noche electoral el presidente del partido, Santiago Abascal, ya anunció que se convertirían en un "dique de contención" contra el Gobierno y actuarían "sin miedo nada ni a nadie". Sin embargo, ha asegurado que entonces no pensaban que su actividad tendría que ser tan intensa.
Según ha repasado, desde entonces han interpuesto once recursos ante el alto tribunal, entre los que se encuentran los relativos a las fórmulas empleadas por los diputados independentistas para acatar el escaño, el "secuestro" del Congreso durante el primer estado de alarma o la inclusión del vicepresidente Pablo Iglesias en la comisión que controla el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Pero además, Vox ha recurrido ante el Tribunal Constitucional los estados de alarma aprobados por el Gobierno y sus prórrogas. "¿Qué hemos obtenido frente a esa acción proactiva de Vox? Hemos tenido el absoluto silencio del Tribunal Constitucional", ha denunciado Olona, que avisa de que esa falta de respuesta deja las manos libres a un Gobierno "socialcomunista" que cree que se está demostrando "desatado en un ejercicio absoluto y dictatorial del poder".
El Tribunal Constitucional sí que rechazó la petición de Vox de suspender cautelarmente el estado de alarma que está en vigor, por lo que Olona ha emplazado a sus magistrados a que resuelvan a la mayor brevedad posible el fondo del asunto.
"De nada servirá una sentencia dentro de cinco años cuando la democracia haya desaparecido", ha advertido la diputada por Granada, que ha advertido de que en España "se está perpetrando un cambio de régimen" que tiene su última expresión en la propuesta para modificar el modo de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial.
"Solicitamos al Tribunal Constitucional que rompa sus cadenas, que se libere del secuestro bajo el que le tienen confinados los partidos políticos al que le deben las sillas los magistrados del Tribunal Constitucional", ha reivindicado ante el aplauso de algunos ciudadanos allí congregados.
Olona ha apuntado que los miembros del alto tribunal "no son conscientes de lo que están poniendo en juego con su silencio". "Y si son conscientes, que la historia los juzgue como cómplices en el golpe de estado institucional que se está perpetrando", ha enfatizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna