Domingo, 13 de julio de 2025

Descuentos para las familias numerosas en el acceso a viviendas y vehículos o una licencia de caza nacional, entre otras propuestas explicadas por Ortega Smith

Vox propone crear el delito de estafa electoral y que se pueda acceder a cualquier hospital presentando el DNI

"Cuando se demuestre que un partido ha mentido descaradamente cuando pudiendo hacer las reformas que ha prometido no las haga, eso es una estafa monumental que causa un daño terrorífico, porque has utilizado la soberanía nacional para auparte en el poder, tomar los instrumentos del poder y luego engañar a quienes te han votado", ha enfatizado García Smith.

En esa línea, ha aseverado que va a ser "obligatorio, y nosotros lo vamos a pedir, que las propuestas y programas electorales se registren ante notario". La formación verde ha justificado esta propuesta en que "ya está bien de mentir y de engañar, porque una cosa es no poder y otra engañar".

ACCESO A CUALQUIER HOSPITAL CON EL DNI

El secretario general de Vox ha asegurado que desde su formación no han llegado "al cotilleo ni a los pactos bajo cuerdas". "A nosotros nos importa que cuando un español lleva toda su vida trabajando y cotizando, y tenga la necesidad de un servicio sanitario, nadie le pida una tarjeta sanitaria, que saque su DNI", ha añadido.

Ortega Smith ha asegurado que "esto significa que quien tenga el privilegio y el honor de llevar el DNI en su bolsillo, entra en cualquier hospital y se le atiende antes que a nadie". Del mismo modo, Vox quiere que cualquier expediente sanitario "se encuentre digitalmente en cualquier punto de España".

También ha querido lanzar un mensaje, asegurado que esta propuesta "no significa ni que seamos xenófobos ni racistas ni insolidarios, que quede muy claro". "Quienes nos acusan de eso, quienes se les llena la boca diciendo que hay que ser solidarios con el planeta entero, se olvidan de que lo primero es ser solidario con los tuyos. La caridad empieza por ti mismo", ha proseguido.

ÚNICA LICENCIA DE CAZA NACIONAL

Ortega Smith ha seguido desgranando su programa ante los militantes y simpatizantes conquenses asegurando que "los españoles tenemos derecho a circular libremente por todo el territorio nacional, tenemos derecho a que se nos apliquen las mismas leyes".

También ha tenido palabras para el sector cinegético, alegando "si nos gusta la caza, tendría que existir una única licencia para que podamos cazar en todo el territorio español". También "que podamos trabajar en cualquier punto del país sin que sea una barrera el hecho de no conocer una determinada lengua que se hable en esa región".

AYUDAS FISCALES A FAMILIAS PARA REDUCIR LA DESPOBLACIÓN

El secretario general de Vox también ha hablado sobre la despoblación que sufren provincias como la de Cuenca. Ha asegurado que los partidos políticos "no están tomando ninguna iniciativa para contrarrestar la despoblación, y hay muchas maneras de hacerlo".

Ortega Smith ha puesto como ejemplo ayudando a las familias, "especialmente a las numerosas, para que puedan tener incentivos fiscales en la adquisición de vivienda, la entrada en guardería, en compra de vehículos", entre otras. También ha aseverado que "hay muchas maneras de hacer más fácil la vida de las familias para que se animen a tener hijos".

MENSAJE PARA PP Y CASADO

Por último, Ortega Smith ha lanzado un mensaje al PP y a su presidente, Pablo Casado, los 'populares' copian sus discursos y ha criticado que no han hecho "nada" cuando han tenido mayoría absoluta. "Habéis sido una fábrica de corruptelas, clientelismo, y habéis robado a muchos españoles la confianza haciéndoles creer que podíais llevar a cabo unas políticas y al final no las habéis aplicado", ha acusado al PP.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo