Domingo, 17 de agosto de 2025
ASEGURA QUE SU UTILIDAD "ESTÁ EN ENTREDICHO"
Vox registra en el Congreso una ley para eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en toda España
noti
Así, asegura que se trata de "la figura impositiva más polémica" del sistema tributario español ante la "elevada desigualdad en función de la región en la que se resida, donde se encuentren los bienes o derechos heredados".
"Se trata de una figura impositiva que carece de igualdad en la materialización de los principios de distribución, progresividad y de igualdad", asegura en un comunicado la portavoz fiscal de esta formación en la Cámara Baja, Inés Cañizares, firmante de la iniciativa junto con sus portavoces, Iván Espinosa de los Monteros y Macarena Olona.
Este impuesto se aplica tras la adquisición de los bienes y derechos a título gratuito, ya sea por medio de herencia, legado, donación o por ser beneficiario de contratos de seguros. Las comunidades autónomas tienen competencias normativas, de gestión, recaudación e inspección del mismo.
Vox justifica la necesidad y conveniencia de la iniciativa ante "el brusco incremento en las cifras de fallecimientos registrados en España como consecuencia de la pandemia" y por ello aboga por "una transformación de calado en el sistema tributario que ponga fin, de una vez por todas, a un impuesto cuya utilidad, operatividad y legitimidad están en entredicho".
Asimismo, inciden desde este grupo en "la baja aportación del impuesto al sostenimiento del Estado del bienestar en relación con su elevado rechazo social" algo que, apostillan, "contribuye en gran medida al éxodo fiscal".
"Funciona como doble impuesto, al gravar de nuevo rentas o bienes que ya tributaron en su momento por uno o varios conceptos", esgrime Cañizares, que asegura cómo "muchos contribuyentes, al tiempo de recibir a una herencia, deben acudir a herramientas de financiación bancaria para enfrentar la cuota del impuesto".
Conforme a la Constitución, el Gobierno tiene capacidad para vetar la tramitación de iniciativas legislativas si considera que suponen una alteración de los Presupuestos, ya sea por un incremento de gasto o por un descenso de los ingresos, y lo habitual es que la Mesa del Congreso lo asuma.
Así, en la presente legislatura el Ejecutivo ya ha vetado otra iniciativa legislativa, una proposición de ley, en este caso del PP, que buscaba acabar con el Impuesto del Patrimonio a través de la bonificación del 100% de la cuota del tributo.
cia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna