Martes, 15 de julio de 2025
Francisco Serrano, cabeza de lista por Sevilla, ha sido proclamado como candidato del partido a la presidencia de la Junta
VOX se ve un partido de "extrema necesidad" para iniciar en Andalucía "la reconquista que dé voz a los españoles"
Así lo ha manifestado Abascal, junto al secretario general del partido, Javier Ortega, en el acto de presentación de los candidatos provinciales a los comicios andaluces, que ha reunido en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) a más de 2.000 simpatizantes, según estimaciones de los organizadores.
Acompañado por el candidato del partido a la presidencia de la Junta, el juez Francisco Serrano, el presidente de VOX ha reivindicado la labor de su partido como "instrumento al servicio de España", señalando que su objetivo "no es ganar en la comunidad, sino que Andalucía gane con España".
En este marco, Abascal ha apuntado que, basándose en la importancia de "contribuir a la grandeza de la patria", la labor del partido en el Parlamento autonómico será mostrar a Andalucía como "la máxima expresión nacional y como la cúpula del esfuerzo". Así, ha continuado, "en Andalucía se iniciará una reconquista para dar voz a los españoles".
Por ello, el líder de la formación ha destacado el acto del partido el pasado mes de octubre en el Palacio de Vistalegre de Madrid --que agrupó a unas 10.000 personas, según la organización--, que generó un "terremoto político" y, como consecuencia, "nos esperan con la escopeta cargada", ha añadido.
Al respecto, el presidente de VOX ha valorado su "entrada" al Congreso de los Diputados con las referencias hacia el partido por parte de los grupos políticos, todo ello, a su juicio, "utilizando los valores esenciales del partido: la defensa de la unidad y orden nacional".
En relación a la oposición andaluza, Abascal ha lamentado que partidos como la "muleta naranja" --en alusión a Ciudadanos (Cs)-- o el liderado por Pablo "Mezquitas" --Podemos-- apelan a la ciudadanía al voto útil. "El voto realmente útil es el de VOX", con el cual "queremos devolver el chollo, el trabajo y la dignidad a Andalucía, para que esté a la cabeza de España y alejarla del victimismo con el que tienen sometida a tanta gente", ha argumentado.
Señalando que "no tenemos que tener miedo a nada ni a nadie", Abascal ha subrayado la importancia de "caminar juntos y crear un proyecto político alternativo en Andalucía" para "sacar adelante a España y a Andalucía" y evitar así que "los señoritos que no han echado a los de la Junta se vuelvan a repartir los papeles".
Por su parte, el secretario general de VOX, Javier Ortega, ha llamado a la "resistencia y la lucha por España" en su proyecto político, el cual "no entiende de frontera, sino de españoles para que la nación vuelva a ser un orgullo en todo el mundo".
En este sentido, frente a la derecha "cobarde" que "ha sido la mayor cómplice de la rotura de España" y que "ha financiado a las asociaciones que han sido el embrión de Podemos", Ortega ha defendido el concepto de utilidad basado en "la aplicación del artículo 155 en Cataluña, el control de la educación, la puesta en marcha de querellas ante el golpe de estado catalán o la derogación de las leyes ideológicas del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero".
En clave andaluza, el secretario general, que ha criticado los partidos "veletas", ha reivindicado la figura de los diputados "valientes" que "harán cumplir la ley", frente a la "colección de parlamentarios inútiles".
"España, Andalucía y Sevilla se han puesto en pie para reclamar la voz que han querido callar. Se les acaba el tiempo, porque VOX va a entrar al Parlamento para hablar de las cosas que necesita España y Andalucía", ha abanderado Ortega concluyendo que "Andalucía será la primera voz que se va a oír como preludio en el Congreso de los Diputados".
Francisco Serrano, cabeza de lista por Sevilla y candidato del partido a la presidencia de la Junta, ha marcado como uno de los objetivos del partido en el Parlamento "acabar con la 'partitocracia' corrupta" basada en "la corrupción del PSOE en la Junta durante 40 años, la derecha cobarde y desaparecida, la populista y totalitaria izquierda o el oportunismo de Ciudadanos".
Así, Serrano ha definido el partido como de "extrema necesidad que quiere servir a todos los españoles", que "no excluye" y que apela a "los jóvenes para que estén orgullosos de la bandera y del himno; a los pensionistas tras una vida de esfuerzo y sacrificio; a los funcionarios de la Junta para hacer un trabajo útil; a los inmigrantes como tierra solidaria y de acogida que somos".
Con el objetivo de que Andalucía sea "la locomotora de España y Europa, no el furgón", Serrano, junto con los cabezas de lista provinciales, ha enumerado las medidas que plantea en Andalucía. Entre ellas, "acabar con el despilfarro de la Junta; cerrar las mezquitas fundamentalistas y combatir a todos que quieren convertir la Catedral de Córdoba en una mezquita, o fortalecer las fronteras dotando de recursos materiales, legales y humanos a las fuerzas de seguridad".
Asimismo, "crear un sistema educativo basado en la libertad de los padres para elegir el colegio de sus hijos; la derogación de la ley de memoria histórica que manipula y divide a los españoles; devolver al Estado las competencias de educación, sanidad y justicia, o crear un plan para la protección de nuestra cultura y tradiciones como la tauromaquia y la Semana Santa", esto último, han criticado desde VOX, "frente a los totalitarismos enloquecidos y peligrosos que nos dicen hasta qué tenemos que comer".
Finalmente, en el ámbito nacional, el partido ha apelado al endurecimiento del Código Penal, la protección de las fronteras, así como a la protección del mundo rural y a sus tradiciones.
Respecto a la situación de Cataluña, el líder nacional de VOX ha criticado que el resto de partidos se han centrado en "las fotos y en las declaraciones" frente al "golpe de estado catalán", ya que "no han tenido el valor de aplicar en su totalidad el 155 o de acudir a los tribunales".
Para ello, el secretario general del partido ha valorado que VOX busca a "valientes y leales a España" para crear un proyecto "que no entiende fronteras, sino de españoles", frente a las acciones de la "derechita cobarde" que "ha sido el mayor cómplice de quienes querían acabar con España".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna