Martes, 15 de julio de 2025

y abrirá nueva ruta con Asturias

Vueling basará un cuarto avión en Sevilla, que generará 24 empleos

En un comunicado, Vueling ha señalado que se trata de un nuevo A320 de 180 plazas, el mismo modelo que los otros tres aviones que la compañía tiene destinados en este aeropuerto y que aterrizará en la capital andaluza en el mes de junio.

En este sentido, la compañía ha indicado que con esta nueva aeronave, aumentará "significativamente" su oferta de asientos, lo que eleva también la capacidad de crecimiento de la misma en materia de frecuencias y rutas, además de poder ofrecer un mayor número de vuelos a primera y última hora a y desde Sevilla.

Con la llegada de este nuevo avión a la capital andaluza, Vueling reforzará su plantilla local con hasta 24 incorporaciones directas entre pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), pasando de 112 a 136 profesionales instalados en esta base. A ellos se sumarán "al menos" otros 16 puestos indirectos en 'handling'. No obstante, en general la cifra puede ascender hasta los 40 puestos de trabajo.

Desde su llegada a Sevilla en 2005, Vueling ha mantenido un crecimiento sostenido año tras año. En noviembre de 2007, la compañía basó su primer avión en San Pablo y cerró el ejercicio habiendo transportado 705.444 pasajeros, según datos oficiales de Aena. En 2008, se incorporaron dos aviones más en esta base, lo que llevó a Vueling a convertirse en la "compañía líder" en Sevilla, con 891.376 pasajeros transportados al finalizar ese año.

Según han apuntado desde la compañía, "diez años después, Vueling continúa siendo una de las aerolíneas de referencia en la capital andaluza", donde dispone de un 29% de cuota de mercado y, entre enero y octubre, ha transportado más de 1,5 millones de pasajeros.

De cara al próximo verano, entre marzo y octubre, Vueling pondrá a la venta más de 1,5 millones de asientos en Sevilla, un siete por ciento más que el pasado verano, para un total de 16 rutas directas, tanto nacionales como internacionales.

NUEVA RUTA A ASTURIAS.

En este sentido, la compañía ha anunciado que abrirá de cara al próximo verano una nueva ruta desde Sevilla a Asturias, que contará con cuatro frecuencias semanales. Se trata de la décimo segunda ruta doméstica operada por Vueling desde Sevilla y la décimo sexta en el conjunto de la operativa de la aerolínea en el aeropuerto de San Pablo.

Vueling aumentará también la capacidad en algunas de sus principales rutas ya existente, lo que permitirá a los clientes que viajen a o desde la capital andaluza "disfrutar de un mejor producto, gracias a una mayor y mejor conectividad", lo que se traduce en "un mejor servicio" para pasajeros.

De este modo, se incrementarán las frecuencias con el norte de España, como el enlace con Bilbao que pasa a tener hasta un máximo de 20 frecuencias semanales. Además, se mejorará también el flujo con las Islas Canarias, tanto con Tenerife, que pasa de diez a 14 frecuencias a la semana, como con Gran Canaria, que pasará de diez a 12 frecuencias semanales.

Por su parte, en la ruta internacional a París se incrementará también en cinco nuevas frecuencias semanales, pasando de once a 16, por lo que Vueling conectará Sevilla con la capital francesa con más de dos frecuencias diarias.

Por último, la compañía ha destacado que, coincidiendo con la llegada de este nuevo avión, ha puesto a disposición de sus clientes los 'yellow prices', "sus precios más bajos para los clientes que planifican con antelación sus escapadas". De este modo, rutas como Sevilla-Bilbao se encuentran desde 9,99 euros o Sevilla-Gran Canaria, desde 19,99 euros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo