Martes, 12 de agosto de 2025
Negación del saludo de estudiantes
Wert: "Jamás he desplantado a nadie, yo estoy sufriendo los desplantes"
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que él "jamás" ha desplantado a nadie ni ha sido "protagonista de ningún desplante", sino que los "está sufriendo", en alusión a la negación del saludo por parte de un grupo de estudiantes durante una entrega de premios la semana pasada.
En torno a una docena de personas, ovacionados por los presentes, negaron el saludo a Wert al recoger los Premios Nacionales Fin de Carrera, que entregaba en el Auditorio Nacional junto a la secretaria de Estado de Formación Profesional, Montserrat Gomendio y el secretario general de Universidades Federico Morán, para distinguir a los más brillantes de cada rama.
Wert ha sido cuestionado respecto a este incidente en una entrevista a TVE recogida por Europa Press. El ministro ha interrumpido a la presentadora para matizar su pregunta, ya que le señalaba como "protagonista" de recientes desplantes. "Yo no protagonizo ningún desplante, yo los estoy sufriendo. Jamás he desplantado a nadie y me parece de justicia decirlo", ha apuntado.
En este sentido, ha destacado también el comportamiento "educado y con respeto" de los estudiantes que no le desplantaron, frente a los que entiende que sí lo hicieron.
"Se habla de algunos de los estudiantes que ganaron los premios y negaron el saludo a las autoridades que allí estábamos. Es verdad que eso sucedió, pero fueron doce entre 126 y, francamente, considero de justicia destacar más a los 114 que se comportaron con educación y respeto que a los doce que no lo hicieron", ha señalado.
Por otro lado, el ministro ha defendido la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), recordando que se necesitará "perspectiva temporal" para ver los resultados de esta reforma. En cualquier caso, ha adelantado que las medidas que se orientan a reforzar la formación profesional "sí podrían tener resultados" en torno a dos o tres años después de la puesta en marcha de la ley.
Wert ha criticado al PSOE por tratar de buscar consenso en esta legislación educativa "partiendo del mantenimiento del status quo". "Lamentándolo mucho, hasta ahora de la oposición no he escuchado otra cosa que no sea esa propuesta y es únicamente la única sobre la que no cabe edificar el consenso", ha afirmado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna