Domingo, 10 de agosto de 2025
Acto del PP en Alcalá de Henares, cuna de Cervantes
Wert y Cospedal buscan escenificar el fin del debate en el PP sobre educación y becas
El acto se enmarca en los debates abiertos bajo el lema "Juntos salimos" que está organizando la dirección nacional del PP por toda la geografía española con el fin de "acercarse" a los ciudadanos. Aunque en un principio estaba previsto hacerlo en Gijón, la festividad de la ciudad obligó a Génova a buscar una nueva ubicación.
La foto entre el ministro y la secretaria general del PP se produce después del malestar abierto estos días en las filas populares por la gestión de Wert con el decreto de becas. Varias comunidades autónomas gobernadas por el PP expresaron públicamente sus recelos a subir al 6,5 la nota de corte para acceder a una beca en la universidad.
Ante esa "presión" dentro del propio PP, el ministro se mostró dispuesto a revisar la nota media de un 6,5 para obtener una beca. Y este jueves, ha confirmado que la nota necesaria para acceder a la gratuidad de la matrícula en la universidad será un 5,5, en línea con el Real Decreto de becas aprobado en 2012, no así la exigida para acceder a una beca con dotación económica que, en principio, se mantendría en un 6,5.
Precisamente, este viernes Mariano Rajoy ha elogiado desde Bruselas el "enorme esfuerzo" del ministro de Educación para "revertir" la calidad de la educación en España y ha avalado su actuación en la polémica sobre las notas para acceder a las becas.
Sin embargo, el acto de este sábado en Alcalá de Henares no estará centrado en el decreto de becas sino que tendrá como tema central de debate la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE).
Está previsto que tomen la palabra un padre, un profesor y un alumno para exponer sus puntos de vista sobre esta norma, en un acto que moderará el vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons. Después serán Wert y Cospedal los encargos de clausurar el acto, titulado Debate: Calidad Educativa.
En ese acto en Alcalá de Henares se hablará también de la campaña que el PP ha puesto en marcha esta semana sobre la Ley de Educación, una norma que aún está en trámite parlamentario y no se aprobará hasta otoño.
El PP ha elegido como lema de esa campaña en radios e Internet La verdad de la educación, que incluye esa misma etiqueta (hashtag) en Twitter. Los populares quieren trasladar los mensajes de que el objetivo de la reforma educativa es frenar el fracaso y el abandono escolar y recalcar que ha "fracasado" del modelo educativo impulsado por el PSOE, según han subrayado estos días varios de sus dirigentes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna