Jueves, 03 de julio de 2025
Un diputado del PSOE: "Dimite porque le han pillado"
Willy Meyer (IU) anuncia su dimisión como diputado del Parlamento Europeo
Según ha anunciado este miércoles en la sede Federal de IU acompañado del líder de la formación, Cayo Lara, su 'número dos' y líder del PCE, José Luis Centella, y el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo.
Meyer, eurodiputado desde el año 2004, ha explicado que conoció a través de una periodista que el fondo de pensiones del Parlamento Europeo operaba a través de una Sicav y por ello al día siguiente decidió darse de baja del mismo. Sin embargo, ha reconocido que este paso no era suficiente y ha decidido renunciar a su escaño para "alejar cualquier sombra de duda" sobre su actuación.
El que fuera cabeza de lista de la candidatura de IU el pasado 25M ha asumido que ningún miembro de la formación de izquierdas puede estar ligado a la participación en ninguna Sicav pese a ser legal por considerarlas un instrumento que "burla las obligaciones fiscales de las empresas". "Ayer mismo me di cuenta de que podría haber una sombra de duda y por eso he presentado mi dimisión", ha justificado.
DECISIÓN PERSONAL SIN PRESIONES
Meyer, cuya noticia de dimisión ha sido avanzada por Infolibre, ha asegurado que se trata de una decisión "personal" que no ha sido forzada por la dirección de IU, en la que abandonará también todos sus cargos ejecutivos pese a seguir formando parte de la Presidencia Federal para "colaborar en el debate de construcción de una alternativa de izquierdas ante la debacle del bipartidismo".
En este punto, ha dicho no querer dar lecciones a nadie y ha evitado sugerir que también deban dimitir otros eurodiputados que también participaron en este fondo de pensiones, como el 'popular' Miguel Arias Cañete o la socialista Elena Valenciano. Sin embargo, ha dejado claro que tampoco dejará que "nadie dé lecciones de ética a IU".
"Frente a esta crisis de legitimidad, es muy importante garantizar la coherencia de los discursos y nuestras prácticas. Con este cese que hago personalmente cumplo con una exigencia que tenemos en IU para que toda nuestra acción institucional, además de ser transparente, sea ejemplar", ha argumentado.
JAVIER COUSO AL PARLAMENTO EUROPEO
Tras la renuncia de Meyer entrará a formar parte del Parlamento Europeo Javier Couso, hermano del cámara de televisión José Couso asesinado en Irak y número ocho en la candidatura europea. "Ha sido una decisión muy meditada tomada pensando sólo en los afiliados y en una organización que es ejemplar, no quería distorsionar lo más mínimo la atención de las grandes tareas colectivas que tenemos", ha insistido Meyer.
En este contexto, ha asegurado que desconocía cualquier detalle de este fondo de pensiones, que pensaba que operaba en Bélgica, y nunca pensó que pudiera "terminar" en manos de una Sicav. Además, no ha recibido ninguna prestación por él porque los eurodiputados las reciben una vez que cumplen 63 años.
Y pese a ser legal, considera que "la ética a veces está por encima de la ley" y todo lo público "tiene que tener una gestión ejemplar y ejemplarizante". "Cuando se trata de dinero público hay que estar a la altura. Aunque sea legal no lo compartimos", ha resumido.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna