Lunes, 18 de agosto de 2025
a las tiranias les va mejor si el pueblo esta en la miseria
World Vision alerta de que la crisis humanitaria en Venezuela "es una de las peores"
"Decenas de miles de niños y niñas están sufriendo por la acción o la inacción de los adultos", ha lamentado Morely, que ha visitado una de las zonas en las que opera la ONG atendiendo a niños y sus familias en la frontera entre Colombia y Venezuela.
"En World Vision hemos presenciado y atendido situaciones similares en varios puntos del planeta, pero la escala e impacto de esta crisis humanitaria se está convirtiendo en una de las peores que hemos atestiguado", ha reconocido.
La ONG ha expresado su preocupación por la escala de los desplazamientos humanos provenientes de Venezuela y por las condiciones en las que sobreviven quienes no han podido salir del país.
"Trabajamos en varios de los contextos más peligrosos y desafiantes del planeta, los más remotos, donde la violencia y la inestabilidad privan a los niños de una vida plena, donde la niñez es más vulnerable y la esperanza es su mayor necesidad. Hoy estoy en uno de esos lugares y requiere la atención del mundo", ha recalcado Morley.
Unas 35.000 personas entran cada día a Colombia provenientes de Venezuela, de las cuales unas 5.000 lo hacen para abandonar permanentemente su país. De acuerdo con las autoridades migratorias, la mitad de ellos son niños y niñas.
"El puente internacional Simón Bolívar --principal punto de entrada-- está cerrado, lo que implica que muchos se arriesgan a cruzar por uno de los más de 400 trillos o pasos ilegales a lo largo de la frontera colombo-venezolana, donde son asediados por pandillas, traficantes o redes de explotación", ha denunciado Morley.
Quienes abandonan Venezuela lo hacen ante los problemas para "tener acceso a medicamentos, alimentos, productos básicos, electricidad y empleos" pero aunque "la vida en las comunidades de acogida es mejor, la presión es creciente", ha subrayado el presidente de la ONG en un comunicado.
Morley ha encomiado "la profunda y sincera solidaridad y generosidad mostrada por las familias y comunidades de acogida" tanto en Colombia como en otros países vecinos. "El conflicto y la pobreza no respetan nacionalidades, pero la esperanza tampoco tiene fronteras. Tenemos que hacer más y mejor para apoyar a quienes más necesitan", ha reclamado.
World Vision necesita 25 millones de dólares para asistir a 300.000 personas en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil en asociación con las agencias de Naciones Unidas y organizaciones locales, ya que "la crisis no da señales de retroceder", ha reconocido la ONG, lamentando que el plan regional de respuesta de Naciones Unidas apenas ha alcanzado un 10 por ciento de financiación.
"La infancia proveniente de Venezuela merece oportunidades", ha defendido Morley, que ha instado a los gobiernos y a la sociedad civil a dar un paso más para financiar y apoyar a los países que están enfrentando el impacto de la crisis venezolana. "Tenemos la oportunidad de fortalecer nuestros esfuerzos colectivos y asegurar que ningún niño quede desprotegido", ha subrayado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna