Miercoles, 03 de septiembre de 2025
TRAS 11 AÑOS
Xabi Alonso anuncia que deja la selección española
Un lugar donde desde que debutó "con tan solo 21 años" solo ha "vivido buenos momentos", una misiva en la que quiso "dar las gracias" a todos sus "entrenadores, empleados y a los millones de aficionados".
El actual jugador del Real Madrid puso punto y final a su estancia en la Selección después de jugar 114 partidos en los que ha conseguido 15 goles y fue parte esencial en la consecución de las Eurocopas de los años 2008 y 2012 y del Mundial 2010.
Alonso es el cuarto jugador de la campeona Mundial y doble campeona europea que dice adiós en este 2014 tras la retirada de Carles Puyol y las renuncias de David Villa y Xavi Hernández. El vasco debutó en la selección en abril de 2003, ante Ecuador.
"Quiero comunicar que doy por finalizada mi etapa en la Selección Española. Lo más difícil es saber cuándo decir adiós y, después de mucho pensarlo, creo que ese momento ha llegado", confesó Xabi Alonso mediante una carta publicada en su cuenta personal de Twitter.
"Pongo fin a una etapa gloriosa con la Selección que comenzó hace más de 11 años, habiendo formado parte de una generación histórica que ha cumplido el sueño de millones de aficionados, logrando algo tan único como es un Mundial y dos Eurocopas en cuatro años", continuó.
El vasco aseguró que "desde aquel 30 de abril de 2003 cuando debuté con tan solo 21 años" tan solo ha "vivido buenos momentos", algo por lo que indica que solo tiene "palabras de agradecimie
El centrocampista se acordó también de sus compañeros. "No podría enumerar a todos los compañeros con los que he compartido esta camiseta, pero desde aquí quiero agradecer a todos y cada uno de ellos todo lo que me han demostrado y enseñado durante esta etapa inolvidable de mi vida", aseguró.
En la lista de personas a las que el guipuzcoano mostró su gratitud, se acordó también de los trabajadores de la Real Federación Española de Fútbol. "Tampoco puedo pasar por alto a todos los profesionales que trabajan para la RFEF, que me han mostrado su cariño y su máxima dedicación logrando las mejores condiciones en todos los aspectos para sentirme como en casa. Suyos también son todos los éxitos y estoy orgulloso de haberlos compartido a su lado", aseveró.
Acabó la ronda de agradecimientos el Tolosarra dando las gracias a la "Real Sociedad, al Liverpool y al Real Madrid" por abrirle "las puertas para ser parte de un sueño único" y transmitiendo su "más sincero agradecimiento a la afición", de la que se lleva "momentos imborrables" en los que fueron protagonistas los aficionados.
Finalizó el '14' de España deseando "mucha suerte a todos los que seguirán trabajando y luchando por esta camiseta", y mostró "la absoluta convicción de que llegarán nuevos éxitos".
nto para todos aquellos" con los que ha "compartido más de una década" de su vida.
Alonso siguió en su escrito mostrando su agradecimiento a los seleccionadores que ha tenido. "Iñaki Sáez, el inolvidable Luis Aragonés y Vicente del Bosque son figuras que siempre llevaré conmigo por haberme hecho crecer de una manera decisiva en lo profesional y en lo personal", indicó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna