Martes, 19 de agosto de 2025
Sigue habiendo 287 personas desaparecidas
Ya son nueve los muertos en el hundimiento del transbordador surcoreano
Entre los pasajeros afectados por esta tragedia se incluyen 375 estudiantes y 14 profesores del Ansan Danwon High School, que iniciaban una excursión de cuatro días a la isla de Jeju, al sur del país. A estas alturas crecen los temores de que las restantes 287 personas hayan quedado atrapadas en el interior del barco hundido.
Peinar la nave sumergida es la máxima prioridad en la búsqueda, a pesar de que las operaciones de buceo se han visto obstaculizadas por la falta de visibilidad bajo el agua y las fuertes corrientes. Para ello, se han movilizado más de medio millar de efectivos de la Armada y de la Guardia Costera, de acuerdo con la información de la agencia de noticias oficial surcoreana, Yonhap.
"Se han realizado hasta cinco búsquedas submarinas desde la medianoche hasta primera hora de la mañana, pero las fuertes corrientes y el agua turbia suponen grandes obstáculos", ha explicado el ministro de Seguridad y Administración Pública, Kang Byung-kyu, durante una rueda de prensa. "Vamos a hacer el mayor de nuestros esfuerzos", ha prometido.
Hasta la zona del suceso también se han movilizado 169 barcos y 29 aviones. Además, dos grúas de rescate se encuentran en camino para iniciar el próximo viernes --según ha adelantado el ministro-- las tareas necesarias para sacar a flote el barco hundido.
Aunque se desconocen los motivos del siniestro, los expertos han señalado que el buque podría haber golpeado una roca bajo el agua. Funcionarios de la Guardia Costera han asegurado que el ferry se desvió con un "giro brusco" de la ruta prevista y están interrogando al capitán del barco y otros miembros de la tripulación para determinar qué salió mal.
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye, ha ordenado llevar a cabo "todos los esfuerzos posibles" en la búsqueda y rescate de lo que ha calificado como "una de las peores tragedias" vividas en el país en tiempo de paz.
La primera noticia del accidente se tuvo en torno a las 8.58 horas (hora local, 00.58 hora peninsular española), cuando desde el 'Sewol' se emitió una petición de auxilio. La embarcación se encontraba a unos 20 kilómetros de la isla de Byeongpung cuando comenzó a hundirse.
"Hubo un fuerte golpe y después el barco comenzó a escorarse repentinamente", ha relatado un superviviente, de apellido Yoo y 57 años de edad. "Abajo había restaurantes, comercios y salas de entretenimiento y los que estaban allí puede que no hayan podido escapar", ha explicado.
El barco partió el martes del puerto de Incheon y tenía previsto llegar a la isla vacacional de Jeju el miércoles. Los estudiantes participaban en un viaje escolar de cuatro días. Este trayecto era cubierto por el 'Sewol' dos veces a la semana.
El buque fue construido en Japón en 1994 y tiene 146 metros de eslora, 22 de ancho, pesa 6.325 toneladas y tiene una capacidad máxima para 921 personas, 180 vehículos y 152 contenedores.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna