Martes, 19 de agosto de 2025
Dudan de su enfermedad
Yanukovich carga contra la oposición por continuar con la "escalada"
Yanukovich se ha pronunciado así en un mensaje a los ciudadanos horas después de que la Presidencia informara de que el mandatario se encuentra de "baja por enfermedad" debido a problemas respiratorios y fiebre.
"Me dirijo a vosotros con un sentimiento de gran ansiedad y preocupación por las vidas y la salud de muchas personas implicadas en el conflicto por políticos irresponsables", ha señalado el mandatario, en un comunicado colgado en la web de la Presidencia.
El presidente ha hecho referencia a los muertos en las protestas, el último de ellos según él un miembro de las fuerzas de seguridad muerto en Kiev, y ha subrayado que todos los ucranianos se preguntan "por qué los políticos no llaman a la paz y el entendimiento mutuo en lugar de encender las emociones con sus declaraciones irresponsables".
Según Yanukovich, en las "negociaciones para un arreglo pacífico de la confrontación, hemos llegado a acuerdos concretos con la oposición". "El Gobierno ha cumplido todas sus obligaciones en virtud de estos acuerdos, incluida la adopción de la ley de amnistía que garantiza la puesta en libertad de las personas detenidas durante el conflicto", ha defendido.
"Sin embargo, la oposición sigue con la escalada de la situación e insta a los ciudadanos a protestas en medio del frío en nombre de ambiciones políticas de varios líderes", ha denunciado el mandatario, que ha advertido de que "no hay ningún futuro para el país y los ciudadanos si los intereses políticos de ciertos grupos se anteponen a la existencia de la propia Ucrania".
En este sentido, ha instado a "mis compatriotas" a "hacer todo lo posible por la paz y la vuelta a la normalidad en el país" y ha prometido que él hará todo lo posible para tener en cuenta las "necesidades y aspiraciones" de los ciudadanos, siempre teniendo en cuenta "los errores que cualquier gobierno puede cometer, ya que solo quien no hace nada no se equivoca".
"Creo que juntos conseguiremos devolver la vida de Ucrania y de todos sus ciudadanos de vuelta a la senda pacífica", ha remachado.
BAJA POR ENFERMEDAD
"El presidente de Ucrania está de baja por enfermedad debido a un problema respiratorio agudo acompañado por fiebre", ha informado a primera hora de la mañana la Presidencia en un escueto comunicado, en el que no se ha precisado por cuánto tiempo estará apartado Yanukovich de su cargo.
La baja de Yanukovich se produce después de que el primer ministro, Mikova Azarov, anunciara este martes su renuncia y la de todo su gabinete en un intento por facilitar una salida a la crisis política que atraviesa el país.
Además, este martes el Parlamento revocó las leyes que limitaban el derecho de manifestación en el país y el miércoles aprobó una propuesta de amnistía que contempla la retirada de los cargos contra los manifestantes que participan en las protestas antigubernamentales, aunque con la condición de que evacuen los edificios públicos ocupados en los últimos días.
"Hoy es el primer día de la enfermedad. Tiene fiebre. Nosotros no somos médicos, pero está claro que la fiebre alta no se pasa en un día", ha indicado a Reuters un portavoz presidencial. "Los doctores harán todo lo que puedan para que se recupere rápidamente", ha asegurado.
DUDAS DE LA OPOSICIÓN
Algunos dirigentes opositores han expresado su sospecha de que Yanukovich estaría dándose un respiro tras verse obligado a realizar algunas concesiones para calmar los ánimos en las protestas antigubernamentales.
"Esto huele a enfermedad diplomática", ha opinado Rostislav Pavlenko, miembro del partido Udar del excampeón de boxeo Vitaly Klitschko, en declaraciones a Reuters. "Permite a Yanukovich no promulgar leyes, no reunirse con la oposición, ausentarse de las decisiones para resolver la crisis política", ha añadido.
Un estrecho aliado de Yanukovich, al que se vio por última vez anoche en el Parlamento, ha rechazado esta interpretación. El presidente indicó a sus partidarios, a los que pidió que votaran la ley de amnistía, que había ido directamente desde el hospital. "Parecía enfermo", ha relatado Mijailo Chechetov, del Partido de las Regiones del presidente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna