Domingo, 14 de septiembre de 2025

PRIMERA PARADA DE SU GIRA INTERNACIONAL

Yoani Sánchez llega a Brasil

"Muy lindo recibimiento, muy plural", ha escrito la líder opositora en su cuenta oficial de la red social Twitter, donde ha publicado una fotografía de su llegada al aeropuerto de Recife, capital del estado de Pernambuco, ubicado en noreste de Brasil.

   Horas antes, ha anunciado que se encontraba "de tránsito en Panamá" y ha publicado una fotografía hecha desde la ventanilla del avión del paisaje del país centroamericano. "Las impresiones son muchas", ha añadido. 

  Sánchez ha partido alrededor de las 12.10 horas del domingo (18.10 horas en España) del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, "sin ningún inconveniente" y con una amplia cobertura mediática, según ha confirmado a Europa Press su marido, Reinaldo Escobar.

   "Mi nombre no ha sonado en los altavoces, no me han llevado a un cuarto para desvestirme o leerme la cartilla. Todo está saliendo bien (...). Logré traspasar la barrera del punto de control migratorio.", ha narrado ella.   Una vez en el avión, ha asegurado que la acogida ha sido "muy cálida". "Hay abrazos, fotos en conjunto... Ya siento el olor de la libertad", ha indicado. "He encontrado una viajera peruana muy solidaria que ahora mismo me da animo", ha añadido.

UNA GIRA DE 80 DÍAS Y ONCE PAÍSES 

  En Brasil, además de Recife, visitará la ciudad de Jeiqué, ubicada en el estado de Bahía para asistir a la presentación del documental Conexión Cuba-Honduras.

   Desde Brasil viajará a Europa para visitar República Checa y España, donde participará en el III Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales (iRedes), que se celebra en Burgos entre el 7 y el 8 de marzo y, previsiblemente, recogerá el Premio iRedes Categoría Individual, que se le concedió en 2011. 

  Desde España viajará a México, a la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebra entre los días 8 y 11 de marzo en la ciudad de Puebla.

   Después de su estancia en México no se sabe exactamente cómo proseguirá su viaje, pero tiene previsto asistir a un festival de cine en Países Bajos y viajar a Nueva York y Florida. 

  Posteriormente, regresará a Europa para dirigirse a Alemania, Suiza, Suecia, Polonia e Italia y realizará una segunda visita a España, donde es jurado de la XXX edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo. 

  Sánchez cruzará de nuevo el océano Atlántico para visitar Perú, Chile y Argentina antes de regresar a Cuba en un viaje que previsiblemente durará 80 días.

REGRESO A CUBA 

  Una de las incógnitas principales de la gira internacional de la líder opositora es si las autoridades cubanas le permitirán entrar a Cuba o, al igual que en el caso de otros disidentes, deberá permanecer en el exilio. 

  "La angustia es un componente inherente a todo viaje desde Cuba", ha reconocido, al tiempo que ha advertido: "¡Que ni sueñe el Gobierno cubano que no voy a regresar! En esta isla nacerán mis nietos, me enterraran al pie de un árbol". 

  "Mi preocupación es con los que se quedan", ha añadido. "Temo que en este tiempo mi isla no avance ni un paso en el respeto a la diversidad ideológica, que el extremismo político permanezca. Temo que las detenciones arbitrarias sigan como una herramienta de represión. Temo que el grito se mantenga como política de Estado", ha apuntado. 

  No obstante, ha reconocido que al mismo tiempo tiene "muchas esperanzas de que el absurdo no puede durar mucho mas, de que la pequeña voz que ha alcanzado la ciudadanía se escuche más fuerte, se haga más firme y clara".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo