Miercoles, 06 de diciembre de 2023

Avala el plurilingüismo en el Senado

Zapatero elogia el modelo autonómico y pide austeridad a las CCAA

   Y además, ha lanzado un mensaje a todos los gobiernos autonómicos al decir que el momento actual de crisis demanda que todas las administraciones, cada una desde sus "competencias y responsabilidades", lleven a cabo "un esfuerzo conjunto y exigente de gestión de los asuntos públicos con la mayor austeridad y exigencia posibles".

"Es una exigencia para todos, para el Estado, para las comunidades autónomas y para las corporaciones locales", ha insistido el presidente.

   Zapatero ha avisado también de que "el compromiso con la España de las autonomías entraña por sí mismo un compromiso de lealtad y de cooperación, un compromiso de desarrollo conjunto, de concertación y de solidaridad".

   En este sentido, ha recalcado que este compromiso es "explícito" en el Estatuto extremeño, según se recoge en los principios de "lealtad institucional, solidaridad, cooperación y mutua ayuda", pero también en el artículo 65, que establece que la Junta podrá negociar convenios con otros gobiernos regionales para la prestación de servicios.

EXTREMADURA APUESTA POR LA COOPERACIÓN  

  De hecho, ha reconocido que el Gobierno extremeño lleva tiempo impulsando iniciativas de cooperación horizontal y con el Estado, de modernización y simplificación, y ha opinado que ese camino de concertación y cooperación, para el que el Estatuto extremeño supone un modelo, tiene un "largo alcance potencial".

    A su juicio, la aprobación del nuevo Estatuto extremeño demuestra "la vitalidad del modelo autonómico y su capacidad de adaptarse a las necesidades el futuro". De hecho, ha recordado que el modelo lo "consagra la Constitución" y que "ella misma permite actualizarlo".

RESPALDO A LAS LENGUAS COOFICIALES

   Zapatero ha aprovechado su intervención para respaldar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta, al que ha dicho asistir "con toda naturalidad".

"Las lenguas en que muchos de sus señorías, como tantos ciudadanos, se expresan a diario encuentran hoy un nuevo espacio en la Cámara que está llamada por definición a reflejar la pluralidad territorial. Lenguas que, como reconoce y establece la Constitución, son todas ellas lenguas españolas", ha señalado.

   En pleno debate sobre la eficacia del funcionamiento del Estado autonómico, Zapatero ha destacado que el modelo es "idóneo" porque acerca la administración a los ciudadanos y porque, además, reconoce la "pluralidad" de España y las "diversas identidades" que integran el "marco común de convivencia".

"Una pluralidad que no nace de la Constitución, sino que la Constitución reconoce y ampara", ha apostillado.

MODELO DE "PROSPERIDAD"   

Para Zapatero, el Estado autonómico está "indisolublemente ligado a la prosperidad" que ha alcanzado España en democracia, "a pesar de los periodos de crisis económica" como el actual. Es más, lo ha calificado como "el más idóneo para gestionar y desarrollar, de un modo equilibrado y solidario, las prestaciones propias del Estado social" porque "acerca la administración a los ciudadanos".  

  Extremadura es la octava comunidad que se dota de un Estatuto autonómico de segunda generación. En opinión de Zapatero, estas reformas demuestran el "vigor" del Estado autonómico, pero también la "reafirmación del compromiso de los ciudadanos, hoy de los extremeños, con sus propias instituciones, con las competencias y recursos financieros de las mismas, con los servicios públicos de los que son responsables y con su capacidad de actuar en cooperación con las demás administraciones y de participar en las decisiones estatales y europeas".  

  Sobre el caso extremeño, el jefe del Ejecutivo ha defendido que el modelo autonómico le ha brindado "avances" y "posibilidades de futuro". En concreto, ha destacado como "éxitos" del modelo autonómico el que hoy Extremadura pueda ofrecer una educación "comparable" al de cualquier otra comunidad, que ofrezca atención sanitaria "plena" o que albergue empresas de innovación y sea "líder en desarrollo de energías renovables".  

  Y, en este contexto, ha defendido que el modelo autonómico español "sigue siendo eficaz y lo seguirá siendo en el futuro", porque la reforma estatutaria lo que hace es, precisamente, hablar "del presente y del futuro" cuando fija en las instituciones de la comunidad la "responsabilidad democrática" de actuar para la recuperación del empleo, la conservación medioambiental, la eficiencia energética o la difusión de la cultura y, además define como nuevas competencias los desafíos del futuro.  

  El jefe del Ejecutivo ha felicitado a los extremeños por los avances logrados en estos años, y por su nuevo Estatuto, y ha comprometido la "lealtad" y la "colaboración" del Gobierno central en su colaboración y desarrollo. Finalmente, ha aplaudido el apoyo unánime que ha logrado el texto, en el Senado y en la Asamblea Regional, aunque ha apuntado que ese apoyo "abrumador" le ha parecido "un poco extraño en algún momento del debate", pero ha añadido que esto es "es la fuerza de la democracia".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo