Lunes, 04 de agosto de 2025

Residentes de Táchira queman al menos 38 centros de votación en protesta contra los comicios de mañana

Zapatero pide al Gobierno "nuevos gestos" y respeto tanto a la abstención como a la votación

Zapatero es uno de los acompañantes del proceso de diálogo entre Gobierno y oposición iniciado en 2016.

Zapatero ha hecho un llamamiento a secundar una "dinámica" para "acumular fuerzas a la de hacer esfuerzos decididos de negociación". En ese sentido, ha señalado que el "primer responsable es el Gobierno, a él apelo para que la facilite con nuevos gestos, aunque sin la voluntad y la determinación de la oposición nada será posible".

Con respecto a las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de este domingo, Zapatero ha destacado que el derecho "a abstenerse, el rechazo a una consulta electoral, son tan incuestionables como el derecho a votar, pero el ejercicio de un derecho solo es legítimo cuando es pacífico".

"Hoy y mañana Venezuela vivirá horas trascendentales. Deben transcurrir en paz. Ese es el compromiso que me han trasladado los diversos responsables políticos", ha apuntado Zapatero a través de un comunicado en el que destaca que ha mantenido contactos con representantes del Gobierno y de la oposición.

Zapatero ha reiterado que el diálogo es la única vía para superar la actual situación político y ha propuesto una agenda de discusión centrada en la fijación de un calendario para las elecciones de las alcaldías y la Presidencia, avanzar desde la Comisión de la Verdad "para tomar medidas amplias e inmediatas sobre liberaciones de presos" y definir con urgencia el procedimiento para poner fin al desacato de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

Zapatero propone además establecer "nuevas reglas y garantías para que la Asamblea Constituyente se comprometa de forma inequívoca con el respeto a los principios de la República, a los poderes constitucionales y al sufragio universal como fuente exclusiva de legitimación del poder; y asumir el compromiso de compartir la aprobación inmediata de medidas económicas y sociales, apelando también para ello a la colaboración externa".

Para Zapatero, este proceso debe ser conducido de forma pacífica a través de un grupo integrado por representantes del Gobierno, la oposición, países amigos y acompañantes que debe contribuir a un acuerdo que respete la soberanía nacional, pues solo "a los venezolanos, a sus líderes y a los representantes de los ciudadanos, compete la determinación de sus bases".

También ha agradecido la disposición de actores políticos a buscar una salida pacífica y democrática y ha pedido que se dé una respuesta positiva a los anhelos de "paz, democracia y convivencia de los ciudadanos de Venezuela".

Residentes de Táchira queman al menos 38

centros de votación en protesta contra los

comicios de mañana

Residentes del estado venezolano de Táchira, en el oeste del país, han quemado al menos 38 centros de votación en señal de protesta contra las elecciones de mañana a la Asamblea Constituyente, convocadas por el presidente Nicolás Maduro y que la oposición tacha de inconstitucionales.

Según Radio Caracol estos incidentes han ocurrido en localidades como San Cristóbal, San Antonio del Táchira, La Fría y Cárdenas, entre otras poblaciones, y se tiene constancia de un número todavía no determinado de detenidos.

"Nos dimos a la tarea de buscarlas, la gente salió, sin importar la presencia de las autoridades, nos tomamos los centros de votación e hicimos lo que teníamos que hacer", ha declarado una residente, bajo condición de anonimato.

"El plebiscito (el referéndum extraoficial de protesta celebrado por la oposición hace dos semanas) no valió, las manifestaciones pacíficas tampoco, no nos quedó otra opción", añadió la residente.

Las autoridades han reforzado los operativos vía terrestre y aérea para evitar nuevos hechos que alteren el orden público, de acuerdo con las autoridades.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo