Viernes, 02 de junio de 2023
no parece que en ucrania o haya desidencia
Zelenski aprueba nuevas sanciones contra diez representantes de la Iglesia Ortodoxa y un exparlamentario
La Presidencia ucraniana ha publicado en su página web un decreto en el que acepta la decisión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa y resalta que "la aplicación del decreto queda en manos" del secretario del organismo. "Este decreto entra en vigor desde el día de su publicación", ha zanjado.
Entre los sancionados figuran el vicario de la Catedral de la Sagrada Dormición de Kiev, el metropolitano de Visgorod y Chernóbil, cuatro obispos y el arzobispo de Rovenkiv y Sverdlovsk. Asimismo, en la lista figura el exparlamentario Vadim Novinski, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
El decreto ha sido publicado un día después de que Zelenski anunciara sanciones contra 22 clérigos rusos por presuntamente apoyar la guerra. "Se han impuesto sanciones contra 22 ciudadanos rusos que, bajo el pretexto de la espiritualidad, apoyan el terror y la política genocida", dijo Zelenski.
Ucrania, que lleva varias semanas realizando registros en organizaciones religiosas, asegura que todas estas medidas se están llevando a cabo para garantizar la seguridad nacional y debido a que la Iglesia Ortodoxa difunde propaganda rusa y promueve el reclutamiento, entre otras acciones "subversivas".
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna