Jueves, 31 de julio de 2025

Nieto (PP) deja el Ayuntamiento de Córdoba y el Congreso de los Diputados

Zoido asegura que con José Antonio Nieto se lleva al "mejor secretario de Estado que tiene el Gobierno"

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha subrayado este viernes que con el nombramiento de José Antonio Nieto por el Consejo de Ministros como su 'número dos' se ha llevado al "mejor secretario de Estado que tiene el Gobierno" y a quien ha descrito como "una persona seria, comprometida, que va a servir los intereses de la seguridad nacional y que va a hacer que se vele por la seguridad y convivencia de todos los españoles".

Así lo ha resaltado durante su intervención en la Junta Directiva Provincial del PP de Córdoba, donde también han participado el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, y el propio presidente del PP cordobés, José Antonio Nieto, en una reunión preparatoria para el Congreso Nacional de los populares del mes de febrero y en la que Nieto ha dado las "gracias" por las muestras de agradecimiento.

En este sentido, el titular del departamento de Interior ha aseverado que "en la vida merece mucho la pena cambiar y dejar a un lado la comodidad por el compromiso, por asumir un riesgo y sobre todo el compromiso de intentar que mejore la sociedad", a lo que ha agregado que "merece la pena España, la seguridad, la convivencia, las tradiciones y al mismo tiempo el respeto a los derechos humanos, que hay que garantizar".

Al respecto, ha comentado que entiende que "algunas de las medidas que hay que tomar no le gustan al presidente regional, porque José Antonio Nieto se aleja de Córdoba", aunque Zoido considera que "el PP de Córdoba y Córdoba en sí va a estar muy bien representada con la secretaria de Estado de Seguridad".

Mientras, ha explicado que han vivido "muchos momentos juntos en distintas responsabilidades", a la vez que ha enfatizado que "si hay un PP entre todas las comunidades autónomas que puede estar satisfecho y orgulloso por la importancia y sobre todo la trascendencia que le ha dado Mariano Rajoy en el seno de su gobierno es el PP de Andalucía".

Ante ello, le ha dado "las gracias" a Juanma Moreno por "haber sido constante a la hora de pedir, solicitar y demostrar que era necesario que los andaluces estuvieran en el Gobierno de España", pero "también es importante porque pide para la tierra, no para él, sino para que se reconozca la importancia y trascendencia de Andalucía" y que "las políticas del PP cuanto antes se puedan aplicar en la región", ha defendido.

Dicho objetivo, ha remarcado Zoido, "solo se puede conseguir de la mano de Juanma Moreno, trasladando las iniciativas y propuestas de un sitio a otro", ante lo cual ha recomendado que "no hay que perder el tiempo y cuanto antes hay que aplicar las políticas del PP en la comunidad autónoma".

Al hilo de ello, el ministro ha animado a "estar todos unidos y ser capaces de conseguir trasladar a todo el mundo las políticas del PP y al mismo tiempo la ilusión, que llegue a cada uno de los rincones de la región".

"EL SOCIALISMO, CADA VEZ MÁS NERVIOSO"

Por su parte, el presidente de los populares andaluces ha manifestado "todo el apoyo, el calor y la admiración de la familia del PP andaluz" al presidente del PP cordobés, José Antonio Nieto, tras su nombramiento como secretario de Estado de Seguridad, a la vez que ha afirmado que "con un gobierno lleno de andaluces, con cuatro ministros y dos secretarios de Estado, nadie se cree la confrontación de Susana Díaz y que el Gobierno de España no es leal con Andalucía".

De este modo, Juanma Moreno ha aseverado que Nieto "es uno de los nuestros, de verdad, ha estado siempre con el PP andaluz y su voz y sus análisis son tenidos en cuenta en Andalucía y en España", al tiempo que ha destacado del nuevo 'número dos' del departamento de Interior "su audacia en la gestión en su etapa terriblemente complicada como alcalde de Córdoba".

Asimismo, ha reiterado su "orgullo", porque "un gran presidente, como es Mariano Rajoy, ha confiado en el talento de nuestra tierra y ha cogido parte de ese talento que está dentro de nuestro proyecto para que esté al servicio de todos los españoles".

Entretanto, el presidente del PP regional ha afirmado que Rajoy ha hecho "el gobierno más andaluz de la democracia, porque confía en nuestra gente y no se ha equivocado", ha subrayado el popular. Igualmente, ha advertido de que "el socialismo andaluz está cada vez más nervioso y arrinconado, muy pendiente de lo que hace el PP andaluz, no sólo porque representamos la mayoría social, sino porque también hay un agotamiento de la sociedad con el proyecto socialista", de forma que cree que "hay una oportunidad histórica para cambiar definitivamente los designios de esta tierra".

"GOBIERNO HEROICO"

Y de otro lado, el nuevo secretario de Estado de Seguridad ha mostrado su agradecimiento por formar parte del que ha calificado como "un gobierno heroico", que ha conseguido "todos los objetivos planteados en una legislatura terrible" y que ahora "empieza una nueva etapa ilusionante", después de que "el PP contra viento y marea sacó al país de la situación que estaba a punto de llegar a la quiebra y lo hizo manteniendo la seguridad, respetando el derecho a la huelga y la libertad de expresión y defendiendo la legalidad de cada una de las actuaciones".

En este punto, ha dado "las gracias a los compañeros" del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento, "a los de ahora, a los de hace cuatro años y a los que han estado desde el año 1999", cuando iba en la candidatura liderada por Rafael Merino y en la que de haber gobernado iba a ser el responsable del área de Seguridad.

También, ha recordado que "hace pocos meses", después de no gobernar en el Ayuntamiento en las elecciones de 2015, se planteó "seriamente dejar la política", pero no lo hizo por los que le quieren y ahora agradece "formar parte del Gobierno de España", ha apostillado.

En otro orden de cosas, ha expresado que "el PP está cansado de ser oposición en la región, de ver cómo Andalucía pierde oportunidades día tras día, cómo la región se tiene que sacrificar o alguien obliga a los andaluces a tener diez puntos más de paro que la media nacional", de manera que ha avisado que "esta tierra no se puede conformar con estar a la cola de todo lo bueno y a la cabeza de todo lo malo".

Frente a ello, ha elogiado la labor del presidente del PP regional con su "sacrificio a nivel personal que tiene recompensas", como los resultados de las elecciones generales del 26 de junio, cuando el PP fue "la fuerza más votada en Andalucía", o los nombramientos de los cuatro ministros andaluces y dos secretarios de Estado.

Por ello, ha pedido creer "con fuerza y fe" en Juanma Moreno para que "sea presidente de todos los andaluces".

En cuanto a la preparación del Congreso Nacional del PP, Nieto considera que "el PP de Andalucía tiene que ser un abanderado del nuevo proyecto del partido", al tiempo que ha resaltado que el líder de los populares andaluces "ya viene desde hace tiempo haciendo propuestas interesantes, que hay que apoyar y reivindicar en ese congreso".

Nieto (PP) deja el Ayuntamiento de Córdoba y el Congreso de los Diputados

El presidente del PP de Córdoba y nuevo secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha renunciado este viernes al acta de concejal en el Ayuntamiento de Córdoba, algo que también ocurrirá en el Congreso de los Diputados, tras su nombramiento en esta jornada por el Consejo de Ministros como 'número dos' del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

Así lo han confirmado fuentes del PP cordobés, que han detallado que el que José Antonio Nieto ha registrado la renuncia en el Consistorio, del que fue alcalde entre 2011 y 2015, y le sustituirá como nueva edil Luisa María Arcas, quien ya tuvo el acta de concejal en la corporación municipal anterior.

Dicha situación de renuncia también se producirá en la Cámara Baja, al ser nuevo secretario de Estado de Seguridad, y le sustituirá la actual alcaldesa de la localidad cordobesa de Priego de Córdoba, la popular María Luisa Ceballos, quien igualmente fue presidenta de la Diputación Provincial en la etapa de 2011 a 2015.

Además, las fuentes han manifestado que el cargo como presidente del PP cordobés es "compatible" con el nuevo cargo en el Ministerio del Interior, por lo que aseguran que seguirá como líder de la formación popular en la provincia. Precisamente, en esta jornada ha recibido el reconocimiento del nuevo ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, en la Junta Directiva Provincial del PP de Córdoba para preparar el Congreso Nacional de los populares del mes de febrero.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo