Jueves, 31 de julio de 2025

Miembros del PDeCAT piden levantar la suspensión de la declaración de independencia

Zoido asegura que si la respuesta de Puigdemont no es clara "se entenderá que se ha declarado la independencia"

"Si contesta con alguna ambigüedad significará que no quiere el diálogo y el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda", ha subrayado en una entrevista en la Cadena COPE.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió el pasado miércoles un requerimiento al presidente regional para que aclarara si el día 10 declaró la independencia de Cataluña, una solicitud que constituye el paso previo a la aplicación del artículo 155. Para el ministro del Interior, la única respuesta que cabe por parte de Puidgemont es "decir sí o no" y cree que "si dice que sí, se habrá puesto nuevamente fuera del marco de la ley" y "habrá demostrado que cuando ofrecía un diálogo no lo ofrecía con sinceridad".

Por ello, le ha instado a "dar una respuesta inequívoca" y "volver a la normalidad institucional", convencido de que "tiene marco para ello", para emprender "un diálogo sincero" como el que se hizo para acordar el marco legal de 1978, cuando se aprobó la Constitución.

"Ahí (en el Congreso) es el marco donde se debe construir ese diálogo sincero que permita encontrar una solución para el futuro", ha insistido.

Además, al ser consultado acerca de las estructuras de Estado que, según publica El País este sábado, estaría construyendo la Generalitat de forma secreta, el ministro del Interior ha respondido que "todo aquello que está fuera de la ley tendrá que corregirse" y ha asegurado que el Gobierno "lo va a hacer".

En este sentido, ha recordado también que la revelación de los planes de la Generalitat de Catalunya para crear una hacienda propia y una administración digital, siguiendo el modelo de Eslovenia, han sido posibles gracias al trabajo la Policía y la Guardia Civil. "Todo esto que está saliendo es fruto del trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado", ha manifestado.

Zoido ha lamentado el "acoso" que, según dice, han sufrido algunos agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegados en Cataluña. No obstante, también se ha mostrado convencido de que ambos cuerpos "han tenido y siguen teniendo el reconocimiento de muchos catalanes". "Sin ellos no habría democracia y no habría la convivencia en paz que tenemos", ha recordado, además de agradecer el "emotivo" aplauso de los asistentes al desfile del 12 de octubre a los representantes de la Policía Nacional y Guardia Civil que participaron.

Asimismo, ha valorado la situación de los Mossos d'Esquadra, de quienes ha dicho que él siempre ha encontrado "mucho respeto y una cordialidad muy por encima de lo exigible", y ha afirmado que, en todo caso, corresponderá a la autoridad judicial "determinar quién y de qué manera ha seguido las órdenes".

En el caso de la denuncia por parte de algunos miembros de la policía regional de estar sufriendo acoso interno por no ser nacionalistas y a la pregunta por una posible vía para su traspaso a la Policía Nacional, el ministro ha manifestado que ahora "no es el mejor momento para analizar esa situación" y que "se valorará" más adelante, aunque ha señalado que es "una posibilidad que está prevista en la ley". "Ahora mismo no es la prioridad, la prioridad es que las autoridades catalanas puedan salir de esa situación", ha indicado.

Miembros del PDeCAT piden levantar la

suspensión de la declaración de

independencia

Más de 30 miembros y simpatizantes del PDeCAT han pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "dé por finalizada" la suspensión de la declaración de independencia y proclame la república catalana, al considerar demostrado que el diálogo es imposible por parte del Estado.

En el manifiesto 'Por la República Catalana, levantemos la suspensión de la Declaración de Independència' y está firmado genéricamente como 'Partit Demòcrata per la Declaració d'Independència'.

Han asegurado que la respuesta a la suspensión de la declaración ha sido la más "abrupta, ruda y predemocrática" que podían imaginar, y que PP y PSOE han menospreciado a Puigdemont y a la sociedad catalana.

Y han reclamado que el requerimiento del Gobierno central quede sin respuesta: "Proponemos con el mayor respeto y con toda claridad que el vergonzoso requerimiento del Gobierno español quede sin respuesta al ser, ya, un Estado soberano".

Entienden que que la suspensión de la declaración fue "oportuna" para mostrar voluntad de diálogo internacionalmente, pero aluden al presidente de la UE, Jean-Claude Junker, para constatar que una mesa de diálogo con sólo una de las partes es imposible.

PLATAFORMA PER LA SOBIRANIA

Entre los adheridos están Àngel Colom, Víctor Terradellas, Èric Bertran, Xavier Bosch i Garcia, Pol Serrano, Latifa el Hassani, Mark Serra, Josep Maria Argemí y la Plataforma per la Sobirania.

El texto recuerda que un grupo de militantes del actual PDeCAT crearon en 2007 la Plataforma per la Sobirania, "movimiento de base y transversal".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo