Domingo, 03 de agosto de 2025
pide a los ayuntamientos que valoren la colocación de bolardos y grandes maceteros en zonas concurridas
Zoido da por desarticulada la célula terrorista que ha atentado en Cataluña
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha dado hoy por desarticulada la célula terrorista que ha atentado en Barcelona y Cambrils, causando 14 muertos y más de un centenar de heridos.
Zoido ha comparecido hoy en Moncloa tras informar al presidente del Gobierno del resultado de la reunión de la Mesa de Valoración de la alerta terrorista, en la que se ha acordado mantener el nivel 4 de alerta, pero reforzando las medidas, especialmente en lugares concurridos y de afluencia turística.
El titular de Interior ha precisado que todos los expertos asistentes a esta reunión han coincidido en que "prácticamente la célula ha quedado totalmente desarticulada", teniendo en cuenta los 5 terroristas abatidos en Cambrils, los cuatro detenidos y las identificaciones que se han realizado con diligencias que, ha recalcado, "están totalmente en marcha".
Además, fuentes de la lucha antiterrorista consideran que los terroristas de la célula que han conseguido huir carecen de capacidad operativa en este momento.
Añaden, además, que aún no está claro cuántos fueron los terroristas que murieron en la explosión de la casa de Alcanar, en Tarragona. Hasta ahora se había dicho que eran dos, pero los investigadores no descartan que entre los escombros puedan estar los restos de un tercero.
La deflagración ha dejado tan destrozada la vivienda y ha causado tantos daños que aún no se ha podido determinar el número de ocupantes en el momento de la deflagración en la noche del miércoles al jueves. Además, durante el desescombro que se inició se produjo otra explosión ya que había más de 20 bombonas de butano entre la montaña de cascotes.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha pedido hoy a los ayuntamientos que valoren, conjuntamente con las juntas locales de seguridad, la colocación de bolardos o de grandes maceteros en lugares concurridos.
Así lo ha recomendado hoy el titular de Interior durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la mesa de evaluación de la alerta terrorista, cuyo nivel se ha mantenido en 4, pero con refuerzos en varios aspectos.
Al ser preguntado si durante el encuentro se planteó la necesidad de colocar este tipo de barreras para impedir que los terroristas vuelvan a invadir zonas peatonales como han hecho en el atentado de Barcelona, Zoido no ha querido precisar si lo habían tratado.
Pero sí ha aprovechado para recordar que hubo "algunas recomendaciones" por parte de la Policía Nacional a través de las Jefaturas superiores de Policía para que los ayuntamientos colocaran este tipo de obstáculos.
El oficio de la Comisaría General de Seguridad fue remitido el pasado 20 de diciembre a los jefes superiores urgiendo la convocatoria de las Juntas Locales de Seguridad o las Comisiones de Coordinación para abordar las "medidas de protección física que impidan ataques similares" a los llevados a cabo con camiones de gran tonelaje en Niza o en Berlín.
Este oficio, al que tuvo acceso Europa Press, decía: "La protección de estos espacios públicos se debería llevar a cabo por los ayuntamientos mediante la instalación provisional de grandes maceteros o bolardos en los accesos para dificultar o impedir la entrada de vehículos, permitiendo únicamente el acceso controlado de los que estén debidamente autorizados".
Concretamente, se pedía extremar la vigilancia en "días tan señalados" como Navidad, Nochevieja y la tarde noche del 5 de enero, durante el transcurso de las cabalgatas de Reyes Magos.
Sin embargo, los Mossos d'Esquadra advirtieron que el ámbito de la seguridad ciudadana y la prevención era una competencia de la Conselleria de Interior y la Generalitat fijada en el Estatut y que ejercen los Mossos, en el marco del Programa operativo específico antiterrorista que se aplica desde 2015, cuando se produjeron los primeros atentados en Francia.
En aquel momento, el portavoz de la policía catalana, Xavier Porcuna, pidió "tranquilidad" por que, según dijo que no tenía "ninguna información operativa, táctica o de inteligencia estratégica que indique que en Cataluña haya ninguna amenaza concreta hacia un punto de la geografía ni un punto de interés o posible objetivo".
Por ello, rechazó que estuviera estudiando colocar elementos físicos en los accesos a espacios muy concurridos como ha hecho Francia "de forma sistemática", aunque admitió que sí se analizarían determinados espacios a proteger con distintas medidas, si bien no quiso concretar los lugares con más riesgo.
Este rechazo inicial a la colocación de barreras ha levantado la polémica a raíz de los atentados en Cataluña y ayer mismo, el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, recordaba que "las medidas de seguridad antiterrorista las determinan los responsables de Interior", y que el Ayuntamiento colabora y aplica estas instrucciones, también si se trata de colocar bolardos.
"Para dejar las cosas claras. Jamás el Ayuntamiento de Barcelona se ha negado a poner bolardos. Siempre que se le ha requerido, lo ha hecho", aseveró en diversos apuntes en Twitter recogidos por Europa Press tras el atentado de este jueves en La Rambla.
Pisarello realizó estas afirmaciones después de las críticas que han apuntado que el atentado se habría evitado si se hubieran colocado bolardos, y añadió: "Reiteramos nuestro agradecimiento y plena confianza en la profesionalidad de Mossos y el resto de cuerpos de seguridad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna