Martes, 22 de julio de 2025
"a igual trabajo y función, mismo sueldo"
Zoido firma mañana el acuerdo de equiparación salarial con sindicatos policiales y asociaciones de Guardia Civil
El acuerdo supondrá una subida media de 720 euros en los próximos tres años para un guardia civil y de 560 euros para un policía nacional, llegando incluso a ser mayor en las nóminas de las escalas y categorías más bajas.
Además, se constituirá una comisión de seguimiento que garantice el cumplimiento del "histórico acuerdo" y una consultoría externa fijará los criterios para que la equiparación salarial "sea una realidad" en el plazo de los tres años previstos.
De este modo, el Gobierno impulsará una ley que garantice "para siempre" la equiparación justa entre los distintos Cuerpos policiales: "a igual trabajo y función, mismo sueldo".
"No os vamos a fallar. Este es un compromiso sincero, que se cumplirá íntegramente", señaló el pasado jueves el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, en referencia al acuerdo que se firmará este lunes sobre equiparación salarial de los cuerpos policiales españoles.
Para alcanzar la equiparación salarial, el método elegido se basa en la estimación de 807 millones de euros como cifra base necesaria, aunque también establece un mecanismo de revisión que, encargado a una consultora externa y con la colaboración de los sindicatos y asociaciones firmantes del acuerdo y de técnicos de la Secretaría de Estado de Seguridad, permitirá verificar si esa asignación presupuestaria es la suficiente o si, por el contrario, debe ser incrementada. En este último caso, el compromiso es asumir el dictamen.
Esta apuesta incluye, además de los 807 millones de euros y tras la firma del II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y de las Condiciones de Trabajo el pasado viernes, un incremento de las
retribuciones básicas que, en el ámbito de la Policía Nacional y la Guardia Civil, supondría unos 300 millones de euros en el trienio 2018-2020.
Asimismo, para que los agentes en situación administrativa de segunda actividad/reserva sin destino puedan acogerse a estas mejoras económicas, se ha previsto asignar una partida de 100 millones de euros, permitiendo así su regreso a la actividad, siempre dentro de unos puestos de trabajo adaptados a las condiciones psicofísicas de ese tramo de edad.
Por otro lado, el Ministerio ha anunciado que Zoido presidirá mañana una reunión con los consejeros de Interior de las comunidades autónomas, para informarles sobre las medidas adoptadas y las que están en estudio del Pacto Antiyihadista.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna