Sabado, 02 de agosto de 2025
"Es muy recomendable en estos casos ser prudente"
Zoido pide explicaciones a Puigdemont sobre el aviso de la CIA: "Cuando se generan dudas, hay que darlas"
"Cuando se generan dudas, hay que dar explicaciones", ha defendido el titular de Interior en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE recogidas por Europa Press al ser preguntado al respecto.
El ministro ha eludido entrar a valorar los aspectos puramente operativos, un aspecto que ha dejado en manos de los expertos, y se ha limitado a reclamar "prudencia, que es buena consejera". "Es muy recomendable en estos casos ser prudente", ha reiterado.
Respecto a si esa amenaza era creíble, Zoido sí ha subrayado que los "aspectos sensibles" se trasladan entre los distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, en esta misma línea, ha defendido la "gran lealtad" que hay entre ellos.
En este sentido, ha lanzado un mensaje de agradecimiento a la "gran labor de coordinación" y la "colaboración plena" entre los Cuerpos de Seguridad que hubo desde el primer momento de los atentados. "Hago una valoración muy positiva y debemos quedarnos con que los protocolos funcionaron desde el primer momento", ha subrayado.
En cuanto al nivel de prevención, el titular de Interior ha incidido en que "la seguridad cien por cien es muy difícil de garantizar" y, entre otros aspectos, ha recordado que más de 800 personas vinculadas al yihadismo de corte radical han sido arrestadas en España desde 2004.
Así, ha recalcado que los atentados de Barcelona responden a un nuevo 'modus operandi' ya que no fueron inducidos de manera directa por el Estado Islámico (Daesh) sino "desde el exterior" según indican, ha dicho, las conexiones de los terroristas en otros países extranjeros y, sobre todo, por la utilización de los explosivos.
En cualquier caso, ha subrayado que cuando termine la investigación se revisarán los protocolos y se ha mostrado convencido de que al final España "saldrá reforzada" desde el punto de vista democrático y operativo.
Frente a esa "tragedia" que fueron los atentados del pasado mes de agosto, Zoido ha puesto la unidad en la repulsa de estas acción y ha hecho un llamamiento a dar un paso al frente a los partidos políticos que participan en calidad de observadores en el pacto antiyidasta para que se sumen activamente a esta iniciativa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna