Miercoles, 23 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los paquetes hallados en la autopista en Asturias no contenían material explosivo
La Guardia Civil practicó los protocolos habituales por su apariencia real y al recordar una llamada de julio que advertía de su colocación
Diferentes varas de medir, de seda para los escraches, palo duro para los defensores de la vida
La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, ha pedido al Gobierno que "actúe ya, sin más demora" y que no se "criminalice" a las personas que acuden a las puertas de las clínicas en las que se practican abortos a ofrecer ayuda a las madres.
La Guardia Civil ha abierto al tráfico la Autopista del Huerna, que une Asturias con la meseta, tras permanecer más de tres horas cerrada en ambos sentidos, al hallar dos paquetes sospechosos, uno de ellos con dinamita Goma 2 del número 26, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
Cerrada al tráfico la autopista del Huerna por un paquete sospechoso
La autopista del Huerna permanece cerrada al tráfico desde poco más de las 15.30 horas de este miércoles ante la aparición de un paquete sospechoso aparecido en un túnel de la citada vía, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno.
El Rey reaparece tras su operación: "Pronto estaré dando guerra otra vez"
El Rey Don Juan Carlos ha retomado este lunes su agenda de actos públicos, tras la última intervención quirúrgica a que fue sometido el 3 de marzo, en una audiencia pública en la que ha dejado patente su buen estado de ánimo y sus ganas de volver a la actividad: "Pronto estaré dando guerra otra vez", ha dicho.
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, lunes, día 22 de abril de 2013
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana lunes, hoy, día 22 de abril en Asturias cielo nuboso o muy nuboso, con nubosidad mas abundante en el litoral oriental.
Un blindado español sufre un ataque insurgente con fusiles y lanzagranadas en Bagdhis (Afganistán)
Un vehículo blindado antiminas RG-31 de la unidad Task Force AZOR 22 del contingente de las Fuerzas Armadas españolas ha sido atacado este viernes con fusiles y lanzagranadas RPG-7 por un grupo de insurgentes en la provincia afgana de Badghis.
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, viernes, día 19 de abril de 2013
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, viernes, día 19 de abril en Asturias, cielo nuboso en la mitad occidental y muy nuboso a cubierto en la oriental, disminuyendo la nubosidad a partir del mediodía.
Una juez de Barcelona prohíbe publicar correos de Urdangarin con asuntos personales
El Juzgado de Primera Instancia 46 de Barcelona ha prohibido la difusión a través de los medios de comunicación de los correos electrónicos que tengan que ver con temas personales del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.
El juez pide las diez últimas declaraciones de la renta de los Duques de Palma
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha oficiado a la Agencia Tributaria para que aporte testimonio al caso Nóos de las diez últimas declaraciones de la renta de la Infanta Cristina y de su marido, Iñaki Urdangarin, tal y como consta en el auto que este jueves ha dictado el juez instructor de la causa.