Martes, 22 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar para el próximo día 4 de octubre a ocho participantes en las asambleas organizativas de la protesta que el próximo 25 de septiembre llama a rodear el Congreso, a los que imputa indiciariamente la comisión de un delito contra Altos Organismos de la Nación por promover una manifestación ante la Cámara Baja, han confirmado fuentes jurídicas
La magistrada Nuria Orellana, titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz y juez decana de los Juzgados gaditanos, ha criticado este viernes la anunciada reforma legislativa por parte del Ministerio de Justicia y el "malestar" que ésta ha creado en "toda" la carrera judicial, porque entiende que "las reformas de los sucesivos gobiernos pretenden una intromisión en el Poder Judicial".
La Agencia Tributaria está analizando la "abundante documentación" intervenida en los 25 registros practicados en el marco de la Operación Pokémon, en la que han sido detenidas 13 personas --diez de ellas en Galicia, dos en Madrid y una en Asturias--, y no descarta que a raíz del estudio de la misma la jueza instructora decida nuevos registros.
La Audiencia de Madrid archiva la investigación penal del "caso Spanair"
Abre la vía civil para las indemnizaciones a las víctimas
El Colegio de Abogados de Santiago estudiará presentar una queja formal si persiste la actitud de una jueza del Juzgado de lo Penal Número 1 de Compostela de llevar a su gato a la sala de vistas.
Dinero para los separatistas y enemigos de España, a los soldados se les niega un salario digno
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha pedido al Gobierno que acabe con los recortes salariales a los soldados y marineros, que ganan "unos 900 euros" y "se juegan la vida por su países en misiones en el extranjero o en la lucha contra los incendios".
Más de 500 accionistas de Bankia exigirán al Banco de España responsabilidades por "negligencia"
Más de 500 accionistas de Bankia presentarán en los próximos días una reclamación patrimonial contra el Banco de España por su responsabilidad en la información facilitada para la salida a Bolsa de la entidad ahora nacionalizada, al considerar que realizó una supervisión "negligente y errónea".
Un muerto y un herido en un naufragio en la ría de Muros (A Coruña)
Una persona ha muerto y otra ha sufrido heridas en el naufragio de una embarcación registrado en la ría de Muros, según han informado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo de Fisterra, que han coordinado el dispositivo de rescate.
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, martes, día 18 de septiembre de 2012
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, martes, día 18 de septiembre en Asturias cielo muy nuboso o cubierto. Precipitaciones débiles o localmente moderadas. Bancos de niebla.
Manos Limpias denuncia a Mas por sedición al "incitar y agitar" la marcha independentista
sindicato Manos Limpias ha presentado este lunes en la Fiscalía General del Estado una denuncia contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, al considerar que desde el Ejecutivo "se incitó y agitó a ir a la manifestación" independentista de la Diada, lo que, a su juicio, constituiría "un delito de sedición y otro de coacciones a las instituciones del Estado".