Martes, 22 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La deformación superficial en El Hierro continúa creciendo
La deformación superficial en El Hierro continúa creciendo aunque el proceso magmático se mantiene estable, según informó este sábado la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánica (PEVOLCA) tras analizar los datos facilitados por los científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Los incendios de Cortes y Andilla afectan a nueve municipios de Valencia
Los dos incendios registrados en las localidades valencianas de Cortes de Pallás y Andilla afectan a un total de nueve municipios de la provincia, según han confirmado a Europa Press fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).
Cae una red que hacía ofertas falsas de trabajo por internet
Se hacían pasar por importantes empresas, ofrecían incorporación inmediata y pedían "tener buenas relaciones" con un banco
El copago farmacéutico funcionará desde este domingo en Asturias
El copago farmacéutico entrará en vigor a partir de las 00.00 horas de este domingo, día 1, en Asturias, con un sistema provisional de la devolución del gasto en medicamentos de las personas que excedan el límite mensual de aportación que corresponda a su renta, que en el caso de pensionistas con rentas inferiores a los 18.000 euros anuales está fijado en ocho euros.
El BOE publica la dimisión de Dívar, que dejó el CGPJ el 21 de junio
El Boletín Oficial del Estado publica este sábado la dimisión de Carlos Dívar como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, dimisión anunciada el pasado 21 de junio tras la polémica por varios viajes realizados por el máximo responsable del órgano de gobierno de los jueces
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, sábado, día 30 de junio de 2012
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, sábado, día 30 de junio en Asturias muy nuboso o cubierto, disminuyendo la nubosidad al final de la tarde; precipitaciones débiles o moderadas que podrían ser localmente fuertes en la zona suroccidental o cordillera y que remitirán a partir del final de la tarde
Fiscalía denuncia a Marina Castaño por malversación de caudales públicos
Ve "base" para investigar estafa, apropiación indebida y fraude fiscal por desviar devoluciones del IVA y cargar gastos privados a la fundación
Empleo detecta 4.500 personas que compatibilizan paro y un trabajo
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha detectado a lo largo del primer semestre del año hasta 4.500 casos de fraude relacionados con personas que cobraban la prestación por desempleo pese a contar con un trabajo, según ha desvelado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Cada animal en su jaula: Troitiño y Lerín, detenidos
La Unión de Guardias Civiles (UniónGC), uno de los dos colectivos más importantes de la Guardia Civil, por número de afiliados, ante la detención de dos sanguinarios criminales de ETA, nota de prensa íntegra
Urdangarin no quería dejar de estar al frente de fundaciones tras la orden del Rey
El asesor de la Casa Real y Conde de Fontao, Manuel Romero, pidió en una reunión mantenida en junio de 2006 con el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio, Diego Torres, que el nombre del yerno del Rey no figurase en los órganos de gobierno de ninguna fundación, con lo que se mostró disconforme el propio Duque aunque finalmente lo acató, según fuentes judiciales.