Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El 13,2% de las denunciantes de violencia de género se echan atrás
El número de órdenes de protección acordadas cae un 4% respecto al segundo trimestre de 2013
Más de 300.000 personas pertenecen a sectas en España
Entre 300.000 y 400.000 personas pertenecen a alguna de las cientos de sectas que hay en España y, ante esta situación, la Iglesia ha propuesto más "formación" para prevenir y "acompañamiento".
La directora del Servicio Canario de Salud (SCS), Juana María Reyes, ha informado este jueves de que el hombre ingresado por fiebre en el Hospital de La Candelaria (Tenerife) en virtud de la aplicación del Protocolo de Ingreso Hospitalario por ébola estuvo en una zona de "alto riesgo" en Sierra Leona y, por tanto, en "contacto directo" con el virus.
El misionero español que ha ingresado este jueves en el Hospital La Paz-Carlos III se considera un caso en observación de bajo riesgo al no haber estado en contacto con personas contagiadas por ébola durante su estancia en Liberia, desde donde llegó a España el pasado sábado.
Teresa ha podido hablar con su marido y toma líquido desde anoche
La auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Teresa Romero, ha podido hablar con su marido, que no le ha comunicado que su perro Excalibur ha fallecido, y toma líquido desde anoche, según ha señalado una amiga de la familia, Teresa Mesa, que ha ejercido de portavoz ante los medios a las puertas del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid.
Teresa continúa estable y los otros 15 ingresados siguen sin síntomas
La auxiliar de enfermería Teresa Romero, contagiada por ébola, se mantiene estable dentro de la gravedad, mientras que las otras 15 personas ingresadas en observación en el Hospital La Paz-Carlos III siguen sin presentar síntomas
Teresa Romero está estable y hay "indicios que podrían indicar cierta esperanza" en su evolución
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada por ébola, está estable y "hay ciertos indicios que podrían indicar cierta esperanza" en su evolución, ha informado Fernando Simón, director del centro de alertas y emergencias del Ministerio de Sanidad y miembro del comité especial para la gestión de la enfermedad en España.
El trabajador afectado se estaba autoexaminando en el momento en el que percibió los primeros síntomas
Dada de alta una enfermera ingresada en el Carlos III que atendió a García Viejo
La enfermera ingresada en el Carlos III por contacto con el religioso fallecido Manuel Garcia Viejo ha recibido el alta hospitalaria este sábado tras dar negativa la segunda prueba realizada hoy por el Centro Nacional de Microbiología, según informa el Gobierno en un comunicado.
Uno de cada siete jóvenes que viaja a España va borracho en el vuelo
Uno de cada siete turistas jóvenes que vienen a España reconoce ir borracho durante el vuelo, comportamiento que molesta al 31% de los pasajeros, según una encuesta realizada por Jetcost.com.